°
13 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Por una iniciativa que conjuga arte, educación y patrimonio

Llevaron adelante la producción de maquetas destinadas al futuro Centro de Interpretación Arqueológica de la localidad de Santo Domingo, en el Departamento de Rinconada. 

Sabado, 13 de septiembre de 2025 17:25

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron sus habilidades técnicas. También un profundo compromiso con la historia y la identidad de su comunidad.

Coordinado por docentes y directivos, el proyecto permitió trasladar los aprendizajes escolares a un contexto real y significativo. Fortaleciendo competencias en alfabetización, expresión artística y valoración patrimonial. 

Las maquetas, realizadas luego de una investigación y saberes previos, se erigieron  como herramientas pedagógicas y culturales. Que permitirán a futuras generaciones comprender y apreciar el legado arqueológico de la región.

Con esta intervención, los estudiantes se posicionan como auténticos gestores culturales. Capaces de dialogar con el pasado y proyectar un futuro donde el arte y la memoria se entrelazan. 

La comunidad educativa agradeció profundamente el acompañamiento de instituciones y personas que hicieron posible este trabajo colectivo:

Comunidad de Santo Domingo: Comunero Jaime Flores y Nilda Zerda. 

Secretaría de Pueblos Originarios: Yolanda Cruz  

Equipo de Patrimonio de la Provincia de Jujuy,   Equipo Científico Arqueológico: Carlos Angiorama y Silvina Rodríguez . 

Empresa SSR Mining, Equipo Directivo  Felisa Noemi Gregorio profesora. Rita Mariela Cruz Docentes; Hugo Lamas, Anabela Tolaba, Eusebia Alarcón, Liliana Canchi, Javier Mayo y Gabriel Díaz .

Equipo administrativo y estudiantes del Colegio Secundario de Artes N° 30.

El  proyecto embellece el presente, honrando el pasado, y siembra conciencia para el porvenir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD