El Municipio de La Quiaca inició ayer la campaña de vacunación antirrábica, que se extenderá hasta este viernes y en la que esperan vacunar unas 6 mil mascotas.
inicia sesión o regístrate.
El Municipio de La Quiaca inició ayer la campaña de vacunación antirrábica, que se extenderá hasta este viernes y en la que esperan vacunar unas 6 mil mascotas.
La inmunización de la rabia en animales es la principal medida preventiva para evitar la propagación de la enfermedad, a través de mordeduras, en las personas.
Con ese objetivo se conformaron 16 brigadas de vacunadores que pasaron casa por casa para realizar la tarea.
El trabajo dio inicio en los barrios ubicados a la vera de la ruta provincial 5, uno de los sectores más populosos de La Quiaca.
Por su parte, la cartera sanitaria provincial entregó las vacunas antirrábicas para avanzar en la prevención.
Desde el Centro de Zoonosis municipal informaron que de 8 a 13 los vacunadores visitarán los hogares, para concluir en los barrios Esperanza y Usina.
El veterinario Cosme Flores destacó que "esta vacuna es la única obligatoria en perros, ya que la rabia es una enfermedad zoonótica y mortal, que puede transmitirse a las personas y otros animales".
Y añadió: "Por ello se cuenta con más de 7 mil dosis disponibles y un equipo de 16 vacunadores que recorrerán la ciudad para alcanzar entre 5 mil y 6 mil mascotas", puntualizó.
También recomendó a los vecinos tener a sus mascotas listas, con correa y, de ser posible, con bozal, para agilizar el trabajo de los vacunadores.
Asimismo, solicitaron que quienes ya vacunaron a sus animales coloquen un cartel en la puerta para evitar demoras.
"La colaboración de la comunidad será clave para el éxito de esta campaña de salud pública. Estas acciones forman parte del compromiso de una gestión que prioriza la salud animal y el bienestar de la comunidad", señalaron desde la organización.
Castraciones gratuitas
El Centro de Zoonosis de la Municipalidad de La Quiaca continúa realizando castraciones gratuitas, acompañada por una charla sobre tenencia responsable destinada a los propietarios de mascotas. El objetivo es lograr esterilizar a la mayoría de animales, fortaleciendo el compromiso con la salud pública y el cuidado animal.
Desde el área destacaron que estas acciones no solo contribuyen a controlar la población canina y felina, sino que también fomentan la responsabilidad de los dueños en el cuidado de sus mascotas.