¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Palpalá y Unicef Argentina, por la salud infantil alimentaria

El municipio recibió la visita de Verónica Risso Patrón en el Jardín "Virgen Niña" y Escuela N°450 "Dr. Elvio Martelli".

Martes, 12 de agosto de 2025 01:02
EN PLENA ACTIVIDAD | ESTUDIANTES ATENTOS ANTE UNA PRESENTACIÓN DE TÍTERES SOBRE SALUD ALIMENTARIA.

La Municipalidad de Palpalá, bajo la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, en su compromiso con el bienestar de la infancia, ha implementado un programa integral de salud alimentaria que promueve hábitos saludables y sostenibles. Éste programa denominado Muna (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia), es un trabajo reconocido a nivel nacional e internacional, que ha sido destacado recientemente con la visita de la referente de Unicef Argentina, Verónica Risso Patrón, y su equipo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Palpalá, bajo la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, en su compromiso con el bienestar de la infancia, ha implementado un programa integral de salud alimentaria que promueve hábitos saludables y sostenibles. Éste programa denominado Muna (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia), es un trabajo reconocido a nivel nacional e internacional, que ha sido destacado recientemente con la visita de la referente de Unicef Argentina, Verónica Risso Patrón, y su equipo.

La visita tuvo como objetivo la producción de material audiovisual que visibilice las acciones municipales en materia de "Alimentación Saludable".

En la oportunidad, Unicef incluyó recorridos por el Jardín "Virgen Niña" del barrio 25 de Mayo y la Escuela N°450 "Elvio Adán Martelli" del barrio 18 de Noviembre. En ambos establecimientos, se pudo observar la implementación de huertas escolares, el mejoramiento de los menús, y la educación nutricional que reciben los niños, niñas y adolescentes.

Verónica Risso Patrón, Oficial de Salud y Nutrición de Unicef Argentina, destacó el impacto positivo de estas acciones, resaltando el efecto multiplicador que se extiende a las familias y la comunidad en general.

Asimismo, la integrante de Unicef expresó que "es importante el trabajo que realiza la ciudad, estamos muy contentos con todo lo que se hizo. Los chicos, con la instalación de la huerta, con el mejoramiento de los menús, con toda la educación que reciben todos los días, ya están mejorando muchísimo su alimentación", afirmó.

EXPOSICIÓN | STAND DE MUNA SOBRE LOS ALIMENTOS SALUDABLES Y DAÑINOS.

Más adelante, también resaltó la importancia de la articulación entre el municipio, las escuelas, las familias y los equipos de salud, considerando este trabajo en red como fundamental para lograr la sostenibilidad de las acciones.

Por su lado, la docente de la Escuela N°450 "Dr. Elvio Adán Martelli" corroboró este trabajo conjunto, destacando las charlas sobre alimentación saludable y el uso de los sellos en los productos alimenticios que se han llevado adelante en la escuela. "Es fundamental la concientización sobre este tema en los chicos y en la familia", señaló. Y añadió que el establecimiento promueve el consumo de agua y frutas en los alumnos. La educadora, también resaltó la colaboración permanente con el municipio en otras iniciativas de salud, como las charlas sobre higiene bucal.

El logro de esta experiencia de Palpalá demuestra cómo una articulación efectiva entre diferentes actores puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su salud alimentaria y su desarrollo integral.

De esta manera, el compromiso del intendente Rubén Eduardo Rivarola y la gestión municipal en este ámbito han posicionado a Palpalá como un referente en políticas públicas de infancia.

En la misma línea, en los próximos días se tiene planificado iniciar el taller denominado "Armando la Huerta de los Pequeños", el mismo estará destinado a los padres y niños del JIN N°32 en la escuela "General Savio", se trata de un pedido de los directivos de la institución al municipio, en donde también estarán trabajando con los alumnos de 1° grado de dicha institución. El objetivo del proyecto es que puedan armar una huerta escolar y adquieran los cuidados pertinentes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD