Por el 209° aniversario de la Declaración de Independencia argentina, y el 38° aniversario del barrio 9 de Julio (exCampo Azul), autoridades de la comuna capitalina y del Concejo Deliberante concurrieron para compartir y conmemorar la fecha en un marco festivo y de vecindad.
inicia sesión o regístrate.
Por el 209° aniversario de la Declaración de Independencia argentina, y el 38° aniversario del barrio 9 de Julio (exCampo Azul), autoridades de la comuna capitalina y del Concejo Deliberante concurrieron para compartir y conmemorar la fecha en un marco festivo y de vecindad.
Como es tradicional, se celebró en la principal avenida de barrio 9 de Julio, un desfile cívico y pasaje gaucho, una vez culminados los actos protocolares, del que participaron establecimientos escolares e instituciones intermedias que nuclean a los vecinos.
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, expresó su beneplácito, por compartir con los vecinos del barrio que lleva el nombre de la fecha patria más importante, a la vez que expresó sus buenos deseos. "A 209 años de la Declaración de Independencia, la posibilidad de compartir con los vecinos de 9 de Julio este día y este aniversario del barrio con el tradicional desfile, es gratificante; quiero desearles lo mejor al Centro Vecinal y a Carmen -su presidente- y a todos los vecinos que hacen a este populoso barrio de nuestra ciudad, que tiene como costumbre realizar en esta fecha su celebración", señaló.
Aguiar agregó: "Hay que recordar lo que ha sido la gesta de la independencia, en la que un grupo de hombres decidió iniciar en Tucumán este proceso de la República Argentina como un país independiente, con valores claros, relacionados con la libertad y con construir un país para todos, y por supuesto desde Jujuy, que fue bastión fundamental de la Declaración de la Independencia".
Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba, comentó: "Es un año más que la Municipalidad y el Concejo Deliberante, y las autoridades públicas de Provincia, estamos en esta fecha patria que año a año celebramos específicamente en este barrio que está cumpliendo 38 años de vida".
Córdoba resaltó aspectos del barrio que en el Día de la Patria festejó su aniversario de conformación: "Es un sector que ha crecido muchísimo, en infraestructura y servicios, y por supuesto también algunas obras de magnitud que se han realizado tanto desde el Municipio como desde el Gobierno provincial, y que han potenciado al sector", y aseguró: "Para el Municipio, el compromiso es seguir trabajando en el Multiespacio, la obra de adoquinado, iluminación, la escuela nueva y el Nido; son obras que están a la vista y que demuestran el compromiso de seguir trabajando con los vecinos y en beneficio de toda la comunidad".
A su turno, el concejal Gastón Millón acotó: "Es muy bueno que cada año se festeje el 9 de Julio, además del aniversario del barrio; yo soy un convencido de que si bien el 25 de Mayo fue el puntapié inicial, la independencia efectiva, consciente y voluntaria fue ese 9 de julio de 1816, hace 209 años". Y enfatizó: "Seguimos convencidos de que ése es el camino, aunque a algunos les cueste cortar ese tipo de lazos, nosotros entendemos que la independencia es parte de la real libertad, no solamente un slogan".
Finalmente, la presidente del Centro Vecinal, Carmen Martínez, sostuvo: "Esto es algo cultural, es una costumbre para el barrio, porque lo demanda siempre el vecino y por eso lo realizamos todos los años. Nos tocó un día lindo, soleado, en años anteriores nos tocaban días fríos y lluviosos, y eso se tradujo en mucha concurrencia". Expresó los correspondientes agradecimientos "al señor gobernador por la donación para el tradicional chocolate; al Ministerio de Desarrollo Humano, y en especial a Lisandro Aguiar por la donación de una impresora que hizo al Centro Vecinal, ya que nos facilita mucho nuestro trabajo y nuestras gestiones, y a todos los funcionarios que trabajan junto al vecinalista".
Lamento por Vialidad nacional
En San Pedro, el barrio 9 de Julio fue escenario de la recordación de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia nacional, la cual fue organizada por el municipio.
En la ocasión, el intendente Julio Bravo se refirió a la desaparición de Vialidad de la Nación, decretada por el presidente Javier Milei, y todos los problemas que va a traer esto en la vida de los argentinos. "Sabemos que en ruta 34 continúan las tareas de construcción de la autopista, y van a sacar las distintas canchas de fútbol, básquet, vóley que se encuentran al costado de la ruta desde barrio Mina Puloy hasta Santa Ana".
"Había un proyecto de hacer un gran polideportivo, los vecinos acompañados por el municipio nos veníamos reuniendo para ver cómo se iba a remediar lo que se iba a perder", comentó. Sin embargo, eso quedará en la nada. "Les venía diciendo, Vialidad nacional va a desaparecer y justamente conocimos todos los argentinos que por una decisión del presidente de la Nación no existe más Vialidad de la Nación, un organismo que tiene decenas de años, que abrió y marcó caminos en toda la Argentina. No solo es la desaparición de los puestos de trabajo, sino de la empresa argentina, estatal, que se encarga de la conservación de los caminos", explicó Bravo. Remarcó que "estamos en las antípodas del pensamiento de nuestro presidente y hay que decirle e ir explicándole a la gente lo que el pretende hacer".