°
2 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Etha en Desafío Eco YPF

Es la primera vez que la escuela técnica de Libertador participa en este campeonato de alcance nacional.

Sabado, 01 de noviembre de 2025 23:21
EL EQUIPO | ESTÁ INTEGRADO ESTUDIANTES DE LAS ESPECIALIDADES DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMECÁNICA.

LIBERTADOR (Corresponsal).- Con gran entusiasmo y compromiso, estudiantes y docentes de la Escuela Técnica "Ing. Herminio Arrieta" (Etha) de Libertador General San Martín se preparan para participar en el Desafío Eco YPF, una competencia nacional que reúne a escuelas técnicas de todo el país con el objetivo de diseñar, construir y competir con autos eléctricos de emisión cero.

El rector de la institución, Víctor Zuleta, explicó que el proyecto busca promover la innovación, el trabajo en equipo y la sustentabilidad entre los jóvenes. El equipo jujeño ya se encuentra en la etapa final de armado y calibración del vehículo, que deberá estar listo para las pruebas que se realizarán el 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concordia, Entre Ríos. El auto fue desarrollado íntegramente por los alumnos, utilizando un kit de motor y baterías provisto por la Fundación YPF, mientras que toda la estructura del chasis, sistema de frenos, ejes, carrocería, diseño y pintura son obra de los estudiantes.

El profesor David Sánchez de la sección automotores del establecimiento escolar, informó que el grupo está conformado por diecisiete alumnos, entre los cuales seis integran el equipo que competirá directamente dentro del autódromo: tres pilotos, tres mecánicos y un jefe de equipo, todos estudiantes que asumirán las decisiones técnicas y estratégicas durante la competencia. "Nosotros, los docentes, acompañamos como veedores y apoyo técnico, pero las decisiones las toman ellos", destacó.

Los jóvenes manifestaron su emoción ante esta oportunidad inédita. "Es la primera vez que la escuela participa en este campeonato. Estamos ansiosos, trabajando mañana y tarde para terminar el auto y poder probarlo antes del viaje", comentó uno de los pilotos.

Por su parte, el estudiante encargado la eléctrica explicó: "Estoy a cargo de la conexión de las baterías y del circuito general del vehículo. El auto tiene cuatro baterías, dos adelante y dos atrás, y todo el sistema de luces y arranque está diseñado por nosotros. Es un desafío enorme, pero muy emocionante".

Desde la institución, solicitaron el apoyo de comercios, emprendedores y profesionales de la zona que deseen colaborar como sponsors para cubrir los costos de viaje y alojamiento del equipo, ya que la inscripción fue asumida por la escuela.

"Todo el esfuerzo y la pasión de los chicos merecen acompañamiento. Este proyecto demuestra lo que pueden lograr nuestros estudiantes cuando se combinan la educación técnica, la creatividad y el compromiso", concluyó Zuleta.

El plantel docente lo completan el jefe de Taller Ariel Aramayo, el tornero Pablo Vera y la profesora Marisel Alarcón. Participan 15 estudiantes de Electricidad y Electromecánica, los que correrán y ejercerán de mecánicos en la competencia son: Valentina Alejandra Taglioli, Daniel Alberto Dip, Sofía Belén Lucero, Leandro Agustín Orellana, Briana Yasmin Arancibia, Santiago Ariel Barrios.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD