Los ciento ochenta promotores ambientales que este año fueron parte de la cuarta edición del programa de Participación Popular expusieron sus creaciones en el multiespacio de Mariano Moreno.
Dicho programa facilita la compensación de deudas municipales mediante la capacitación y la intervención activa en proyectos comunitarios. En ese marco, hasta la fecha se capacitaron unos cuatrocientos promotores ambientales, quienes, además de regularizar deudas municipales, adquirieron conocimientos para el cuidado de sus barrios.
Autoridades municipales destacaron que en la presente edición del programa se incorporaron nuevas temáticas, como la elaboración de compostajes y los denominados "hoteles de insectos que ofrecen nuevas alternativas para el cuidado del ambiente".
La secretaria de Planificación y Ambiente de la comuna capitalina, Adriana Díaz, dijo que estaban "cerrando la cuarta etapa de trabajo junto al programa que permitió la formación de 400 promotores ambientales de diferentes sectores de la ciudad que fueron capacitados en la temática ambiental".
Respecto de las innovaciones, el director de Economía Circular, Marcelo Molina, destacó la incorporación del "compostaje" que permite "aprovechar los elementos orgánicos que se encuentran en los hogares y con ello producir el compos para las plantas y las huertas para el consumo propio o para emprendimientos".