°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Algunos colectivos circulan por la ciudad

Diez coches de las empresas Xibi Xibi, Santa Ana y El Urbano se encuentran realizando guardias mínimas. Apedrearon a cinco unidades.

Viernes, 06 de septiembre de 2024 08:17

Se está llevando a cabo una jornada de paro por parte de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) Seccional Jujuy en reclamo a que no se abono un no remunerativo de 390 mil pesos sumado a esto la diferencia salarial de los meses de marzo y abril y el reconocimiento de la escala salarial a nivel nacional. A pesar de esta medida diez unidades de las empresas Xibi Xibi, Santa Ana y El Urbano se encuentran brindando una guardia minima y recorren las calles de nuestra ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se está llevando a cabo una jornada de paro por parte de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) Seccional Jujuy en reclamo a que no se abono un no remunerativo de 390 mil pesos sumado a esto la diferencia salarial de los meses de marzo y abril y el reconocimiento de la escala salarial a nivel nacional. A pesar de esta medida diez unidades de las empresas Xibi Xibi, Santa Ana y El Urbano se encuentran brindando una guardia minima y recorren las calles de nuestra ciudad.

La guardia mínima la está realizando personal que no se sumó a la medida de fuerza de los trabajadores del volante.

Además, se conoció que fueron apedreadas cinco unidades, tres de ellas de la empresa Santa Ana y las otras dos de Xibi Xibi.

La medida arrancó hoy desde el primer servicio. Ayer en conferencia de prensa Niclás Abet, integrante de la comisión directiva de UTA Jujuy dijo "Esos pagos se tendrían que haber realizado a los trabajadores hace 20 o 30 días atrás porque tenían que esperar la homologación y no hubo objeción por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación hacia la escala salarial", expresó muy angustiado por la compleja situación que atraviesan.

Es decir, que "los trabajadores no necesitaban acuerdo para concretar el pago y las empresas tenían hasta hoy (por ayer) para efectuar la misma, pero eso no sucedió, no se realizó ese reconocimiento a la nueva escala salarial".

También citaron a todos los afiliados a reunirse en el complejo "Roberto Fernández". Abett entiende que "estamos dando la posibilidad de poder arreglar esta situación, mientras a los trabajadores les paguen estarán a disposición para salir a trabajar".

Desde el gremio de los choferes piden un salario superior de un millón de pesos, pero desde las empresas argumentan que esa suma es compleja de pagar en la provincia de Jujuy. "Lo hemos reiterados en varias audiencias con la Secretaría de Trabajo, pero las empresas alegan que no están en condiciones", señaló.

Luego, sostuvo que "hoy el sueldo básico actual de un trabajador al volante está en $737.000. Las empresas dicen que no tienen los recursos necesarios y nosotros alegamos que hasta la fecha ya han recibido siete aumentos de tarifas, hicimos los cálculos y sí tienen los medios para poder pagar".

En esta ocasión, la medida de fuerza será para el transporte urbano porque "los interurbanos entendemos que hicieron un pago parcial de la deuda que tenían, pero estamos esperando que las empresas que prestan este servicio le den el concepto que corresponde luego del pago parcial pero no ajustarlo a que van esos pagos".

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD