¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje infantil en San Pedro

Viernes, 23 de agosto de 2024 21:00
EVOCACIÓN | LA RECREACIÓN DEL ÉXODO POR PARTE DE LOS CHICOS DE LA ESCUELA 95.

Las aulas y patios escolares siempre se convierten en libros abiertos que traen al presente las más destacadas glorias de nuestro acervo histórico, y el Éxodo Jujeño es sin dudas, una de las más caras y cercanas para rememorar y recrear con la ternura de los niños, esas escenas y personajes que construyeron una de las páginas más gloriosas de nuestra Independencia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las aulas y patios escolares siempre se convierten en libros abiertos que traen al presente las más destacadas glorias de nuestro acervo histórico, y el Éxodo Jujeño es sin dudas, una de las más caras y cercanas para rememorar y recrear con la ternura de los niños, esas escenas y personajes que construyeron una de las páginas más gloriosas de nuestra Independencia.

La comunidad de la Escuela N° 95 "Almirante Guillermo Brown" de la ciudad de San Pedro y como seguramente lo vivieron todas y cada una de las escuelas jujeñas, recordó esta fecha con la emotividad que le es propia.

Luego de los honores rendidos a la Patria y la especial entonación del Himno al Éxodo, llegaron los mensajes para revalorar la valentía del pueblo jujeño que en absoluta obediencia, cumplió el mandato del General Manuel Belgrano, promotor de la estratégica maniobra para garantizar el proyecto independentista.

La docente María Elena Medina tuvo a cargo la mencionada reflexión de la fecha, destacando el protagonismo de Belgrano y el pueblo jujeño. Luego, llegaron los versos y canciones preparadas por niños de primero y cuarto grado, complementadas con sencillos textos escritos por los estudiantes de diversos grados, que expresaron las emociones que pudo haber sentido el pueblo jujeño, durante la gran difícil decisión de renunciar a todo lo personal por el bien supremo de la Patria.

Ya en la segunda parte del acto, no faltó la Marcha Evocativa, con la simbólica quema del caserío y las danzas tradicionales jujeñas que también se habrán dado luego del Éxodo, en los triunfos de las batallas de Salta y Tucumán.

Las familias sumaron su presencia en cada detalle para preparar la indumentaria de los niños y acompañarlos en cada instancia de la ceremonia, que fue pensada por el equipo docente desde lo más profundo de los afectos patrios en cada ensayo y los momentos compartidos para honrar al glorioso pueblo jujeño y al General Belgrano, el valiente artesano de esta gesta que pertenece y enorgullece a todos los jujeños.

Tributo a la Pachamama

Finalizado el acto, y en rescate de la herencia cultural del pueblo jujeño, se realizó la ceremonia ancestral de gratitud a la Pachamama, en la que los niños de cada grado, incluso los pequeños invitados del Nivel Inicial del JIN N° 6, realizaron sus ofrendas a la Madre Tierra, en el sector donde se encuentra ubicada la apacheta que la honra. Este ritual, como se sabe, se realiza durante todo este mes en tierras jujeñas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD