°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Asesoramiento sobre la regularización de terrenos

Numerosos vecinos están en un proceso de contar con la documentación necesaria que acredite la tenencia.
Jueves, 25 de enero de 2024 01:04

La ciudad de La Quiaca atraviesa, desde hace más de dos décadas, varios procesos de reurbanización y crecimiento demográfico que han generado diversos debates y que hasta la fecha no se encontraban en la agenda de cada interesado.

Es por ello que el estudio jurídico que encabeza el letrado Fernando Bóveda brinda asesoramiento a los vecinos quiaqueños todos los viernes en el centro vecinal del barrio Ledesma.

"La situación de no contar con toda la documentación que certifique la tenencia de una propiedad ha generado el desafío y la oportunidad de que aquellas personas que siempre lucharon por el derecho a la vivienda, ya sean los propios afectados, lleguen a los mejores resultados posibles", señaló el abogado ante El Tribuno de Jujuy.

Al mismo tiempo añadió que "son varios los sectores barriales de La Quiaca donde quienes habitan un lote no cuentan con todos los papeles que realmente certifiquen que son los reales dueños. La precariedad en este aspecto es alarmante", indicó.

También en ese marco agregó que "al momento en que las familias cuentan con la tranquilidad de tener la documentación legal de sus respectivas viviendas, es cuando termina nuestra labor. Los casos son de diversa índole, algunos trámites demoran más que otros", señaló.

Por otra parte explicó que el único organismo autorizado para regularizar el tema de los lotes o terrenos fiscales es la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda de Jujuy.

En el tramo final Bóveda manifestó que "el asesoramiento que brindamos va en sintonía con el Gobierno provincial en pos de la regularización de terrenos, para dar así certidumbre y tranquilidad a numerosas familias que se encuentran en situaciones de esta índole", culminó.

Mientras tanto, nuestro diario pudo saber que algunos de los sectores barriales que tienen esta problemática son 20 de Junio, Santa Teresita y 12 de Octubre, entre otros.

Cabe destacar que en nuestra provincia no existen los gestores externos a los organismos encargados de la urbanización, ya que el acceso a tierras fiscales sólo es posible en el marco de la Ley de Régimen de Tierras Fiscales aprobada por la Legislatura de Jujuy.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD