22°
25 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Marchan por la no violencia contra la mujer

La concentración será hoy desde las 17 en plaza Belgrano. Y reclamarán: "basta de políticas y discursos de odio".
Martes, 25 de noviembre de 2025 00:00
MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN | REFERENTES DE LA MULTISECTORIAL DE MUJERES DE JUJUY Y OTRAS ENTIDADES EN CORRIENTES.

El pedido de Justicia por los 228 femicidios en Argentina, registrados hasta el 20 de noviembre, fue atronador el domingo en Corrientes como uno de los reclamos de la multitudinaria movilización del 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.

Y hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, también resonará en la marcha convocada por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias, previa concentración en la plaza Belgrano desde las 17.

Ese dolor e impotencia indescriptibles de las familias de Angelina González (15) de Pampa Blanca, Paola Vargas (31) de Alto Comedero, Tamara Fierro (29) de Fraile Pintado, María Isabel Elgas (56) de El Chingo y Daniela Mamaní de Gorriti vuelve a las calles exigiendo "no queremos más muertes evitables, hay responsables. Queremos Justicia por Daniela Mamaní y todas las víctimas de femicidio".

Se suma el pedido "basta de políticas y discursos de odio". En particular en la reunión organizativa del 25N asistieron familiares y amigas de Daniela Araceli Mamaní, quien fue asesinada por su expareja el 11 de este mes en un inquilinato del barrio Gorriti.

Desde Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), que tiene representación en Jujuy, destacaron que "nuestro país, por primera vez en 40 años, carece de ámbito de aplicación de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género" y recordaron que "hace justamente un año el Gobierno de (Javier) Milei fue el único que en la ONU votó en contra de generar acciones para abordar las violencias hacia mujeres y niñas".

Observatorio

Según el Observatorio de Mumalá se registraron 228 femicidios en el país entre el 1 de enero y el 20 de noviembre. Hay un incremento en los feminicidios en contextos de narcotráfico y crimen organizado (6 a 8% respecto a 2024), un aumento de la crueldad en la modalidad y crecen los intentos de los femicidas de ocultar los cuerpos (12% a 17%). Sólo el 15% de las víctimas denunciaron a sus agresores y se perpetraron 901 intentos de femicidios.

MAPA DEL HORROR | JUJUY ESTÁ TERCERA EN LA REGIÓN NOA, DETRÁS DE TUCUMÁN Y SALTA, EN CANTIDAD DE FEMICIDIOS.

Jujuy presente en Corrientes

Jujuy estuvo presente en el 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Travestis, Trans, Lesbianas, Intersex y No Binaries que se realizó en Corrientes durante el fin de semana extra largo. También formaron parte de la movilización de 20 cuadras por la costanera correntina concretada el domingo.

Según los cálculos más de 90 mil personas participaron de las jornadas que se vivieron como un hecho histórico en la provincia del Litoral y más aún ante el contexto libertario.

Voces de distintas generaciones, desde las que fueron por primera vez hasta las más experimentadas, formaron parte de los talleres y debates para pensar y hacer otro feminismo ante la realidad ideológica vigente a nivel nacional.

Al concluir la intensa agenda de actividades se decidió que Córdoba será la anfitriona del 39º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se efectuará desde el 10 de octubre de 2026.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD