Bajo el lema "La diversidad nos enriquece, la inclusión nos fortalece" es que las hermosas energías de jóvenes con y sin discapacidad se hicieron presentes en una jornada donde la voluntad férrea y la actividad física fueron protagonistas a través del ritmo, el baile y la gimnasia.
Los integrantes con distintas discapacidades de la fundación "Aquí Estoy" compartieron momentos llenos de aprendizajes junto a los alumnos de la Escuela de Configuración de Apoyo 2, que entre risas, juegos y rondas de amistad se mostraron predispuestos a tener una experiencia distinta a nivel humano y educativo.
Gracias a esta propuesta de unión desde Soledad Bocaripe -docente de actividad física en la fundación "Aquí Estoy"- se forjaron lazos interpersonales que potenciaron conexiones, empatía y un gran entusiasmo entre los participantes, promoviendo tener una comunidad más sana a través de este tipo de acciones que visibilicen lo positivo.
Desde la fundación, agradecieron la iniciativa y labor de la docente, como también a los directivos y profesores del establecimiento escolar con quienes trabajaron juntos por una sociedad que abrace a todos por igual, en este caso con los alumnos del establecimiento que conectaron a través del juego.
Es importante recordar que en la provincia existen Escuelas de Configuración de Apoyo - ECA, que forman parte de la modalidad de educación especial y están distribuidas en diferentes puntos de la provincia.
Estas instituciones se centralizan en la inclusión de estudiantes con discapacidad, mediante acciones y tareas para que puedan acceder a las enseñanzas en igualdad de condiciones.
Taller sobre salud bucal
Se realizó un taller sobre la importancia de la salud bucal organizado por la Asociación de Protección al Paralítico Cerebral - Appace. La actividad fue dirigida a niños y adolescentes que asisten al centro educativo y abordó sobre las técnicas de un buen cepillado en la práctica cotidiana. Agradecieron a la coordinación de Salud Pública y atenciones primarias del municipio, que junto con el área de enfermería y Gisela Durán, posibilitaron esta propuesta. Cada 1 de noviembre se celebra el día del transportista para personas con discapacidad y desde la institución se felicitó a quienes, con responsabilidad y empatía, hacen del transporte un puente a la inclusión.