°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

China: la potencia que abrirá sus puertas a los argentinos sin visa

La medida, que estará vigente entre junio de 2025 y mayo de 2026, les permitirá a ciudadanos de varios países ingresar por hasta 30 días sin necesidad de visa.

Viernes, 16 de mayo de 2025 20:06

Una potencia mundial aplicará una importante medida para habitantes de cinco países latinoamericanos, entre los que está Argentina. Se trata de China, que determinó dejar de pedir Visa para que los ciudadanos de estas naciones puedan entrar al país sin Visa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una potencia mundial aplicará una importante medida para habitantes de cinco países latinoamericanos, entre los que está Argentina. Se trata de China, que determinó dejar de pedir Visa para que los ciudadanos de estas naciones puedan entrar al país sin Visa.

La resolución regirá por un año desde el próximo 1° de junio para quienes sean nacidos en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. De acuerdo a lo que informó el Gobierno chino, se podrá permanecer hasta 30 días. La medida estará vigente inicialmente hasta el 31 de mayo de 2026.

“Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante”, sostuvo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En consonancia con la medida, China abrió el Foro China-CELAC también llamado Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para fortalecer las alianzas con los países de Latinoamérica y bajar la influencia de Estados Unidos.

China exime de visado a latinoamericanos para impulsar el turismo y la cooperación regional

El anuncio fue realizado por el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, durante una conferencia de prensa en Pekín. El funcionario señaló que la política se aplicará a los titulares de pasaportes ordinarios y contempla viajes por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

"La iniciativa tiene como objetivo facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa", declaró Lin. Además, subrayó que China "seguirá ampliando su política de apertura" y dio la bienvenida a los ciudadanos latinoamericanos a "visitar, explorar y experimentar la vitalidad y diversidad" del país.

La decisión había sido anticipada por el presidente chino, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer lazos con América Latina.

Desde 2023, Pekín impulsó una serie de medidas destinadas a reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras causado por la pandemia de COVID-19.

Entre estas acciones se incluye la extensión del periodo de exención de visado para países europeos como España, de 15 a 30 días, y la firma de acuerdos de exención recíproca con más de veinte naciones.

El nuevo paso refuerza el acercamiento estratégico de China a América Latina, una región en la que intensificó su presencia a través de inversiones en infraestructura, tecnología y comercio, en el marco de su ambiciosa iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.

Actualmente, China es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, y mantiene una creciente influencia en los sectores de energía, minería, telecomunicaciones y transporte de varios países de la región. Esta exención de visado promete facilitar aún más el flujo de personas y profundizar la cooperación bilateral en múltiples niveles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD