¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Astrofotógrafo subió a un volcán en Hawái para captar la Luna y en las imágenes se encontró con una sorpresa inesperada

En estas imágenes, la Luna tiene un vecino planetario que sorprendió a la comunidad científica.

Domingo, 15 de diciembre de 2024 16:47

La astrofotografía es uno de los artes más hermosos que existen, para quienes disfrutamos de las imágenes del Sistema Solar, la estrellas en la galaxia o las profundidades del cosmos. Algunos utilizan telescopios avanzados, para poder captar las regiones más lejanas del Universo y otros, como el talentoso Andrew McCarthy, se valen de su cámara e ingenio para capturar los espectáculos visuales que nos regala el espacio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La astrofotografía es uno de los artes más hermosos que existen, para quienes disfrutamos de las imágenes del Sistema Solar, la estrellas en la galaxia o las profundidades del cosmos. Algunos utilizan telescopios avanzados, para poder captar las regiones más lejanas del Universo y otros, como el talentoso Andrew McCarthy, se valen de su cámara e ingenio para capturar los espectáculos visuales que nos regala el espacio.

Este famoso astro fotógrafo, se subió a las alturas del volcán Mauna Kea, en Hawái, para capturar imágenes inéditas de la Luna llena, aprovechando el ciclo lunar y que el cielo estaba completamente despejado.

Las imágenes del satélite natural fueron perfectas y llenaron de alegría al genio de la fotografía. Sin embargo, hubo una sorpresa adicional que se asomó por los costados de la Luna. Se trata de un vecino planetario que, como si supiese lo que estaba ocurriendo en el volcán Mauna Kea, mostró su cara como para no quedarse afuera de la foto.

Se trata de Saturno y sus impresionantes anillos. Las imágenes son impactantes. El brillo de la superficie de la Luna en primer plano, sirve de base para acompañar al gigante gaseoso y sus aros que hasta la fecha siguen siendo visibles para la percepción de la Tierra.

El relato del experto en astrofotografía

“En septiembre viajé a la cima de un volcán para capturar el momento en que Saturno fue brevemente cubierto por la Luna. Este es el instante en que reapareció… Titulé la foto “La salida de Saturno” y la elegí para el mes de septiembre en mi calendario de 2025.

¡Esta era una fotografía que siempre había querido tomar!

Agregué eventos celestiales importantes al calendario como un recordatorio para siempre mirar al cielo.

Aunque este calendario es una forma en que las personas pueden apoyar mi trabajo, también es parte clave de mi misión: hacer que más personas piensen en el espacio como algo integrado a sus vidas cotidianas”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD