¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Compromiso docente con la universidad pública

El secretario gral. de FEDUN Daniel Ricci Brindó detalles sobre la charla que se dictará, titulada: “La profesión docente en la universidad y convenio colectivo de trabajo”. 

Martes, 09 de septiembre de 2025 15:57

En el marco de una jornada destinada a reflexionar sobre la profesión docente y el convenio colectivo de trabajo, Daniel Ricci, secretario general de FEDUM (Federación de Docentes de las Universidades), brindó una charla dirigida a los docentes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de una jornada destinada a reflexionar sobre la profesión docente y el convenio colectivo de trabajo, Daniel Ricci, secretario general de FEDUM (Federación de Docentes de las Universidades), brindó una charla dirigida a los docentes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).

Por la mañana tuvó lugar la charla "La profesión docente en la Universidad y Convenio Colectivo de Trabajo". Donde Ricci destacó la importancia de continuar trabajando por la universidad pública a pesar de la difícil situación salarial y la pérdida de derechos que atraviesan los trabajadores. “Hay un fuerte compromiso de los docentes de mantener la universidad pública, que sigue siendo de calidad, y esto es gracias al esfuerzo y compromiso de todos los trabajadores”, señaló.

El mensaje principal para los docentes es claro: resistir pese a la adversidad, continuar brindando clases de calidad, perfeccionarse constantemente y sostener la universidad como una institución clave de igualdad y crecimiento social.

La jornada también incluirá un encuentro con dirigentes gremiales de la CGT regional de Jujuy, y a las 16 horas se presentará el libro Del péndulo al precipicio, de Daniel Filmos, publicado por la editorial de FEDUN.

Consultado sobre las elecciones recientes en la provincia de Buenos Aires, Ricci expresó su opinión: “Es importante destacar que, a pesar del deterioro salarial que venimos sufriendo los docentes universitarios desde la asunción de Milei, el resultado en Buenos Aires puede ser un parate frente a las medidas de ajuste de este gobierno y nos da la esperanza de iniciar paritarias que realmente nos permitan recuperar nuestros salarios”.

El dirigente resaltó que existen dos proyectos contrapuestos: “Uno de destrucción, representado por Milei, que afecta la ciencia, la técnica, la salud, la educación y los jubilados; y otro de justicia social, del cual los docentes nos sentimos parte”.

Ricci concluyó con datos concretos sobre la pérdida salarial: “Hacemos un informe mensual sobre la evolución del salario y lo que vemos es alarmante: el año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos perdiendo frente a una inflación mucho mayor. Cada mes estamos un 1% peor”.

La jornada organizada por FEDUM busca generar conciencia sobre la situación de los docentes universitarios y reafirmar el compromiso con la educación pública como herramienta de igualdad y desarrollo social.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD