En el marco de una agenda orientada a fortalecer la protección integral de los derechos de niños y adolescentes, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer, acordó con autoridades nacionales una serie de actividades, entre ellas la firma de un convenio de cooperación interinstitucional.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de una agenda orientada a fortalecer la protección integral de los derechos de niños y adolescentes, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer, acordó con autoridades nacionales una serie de actividades, entre ellas la firma de un convenio de cooperación interinstitucional.
Las acciones del magistrado, que estuvo recientemente en Buenos Aires, se inscriben en la inminente creación de la primera Oficina de Niños, Niñas y Adolescentes (Onna) del país, que abrirá sus puertas en Jujuy.
Una entrega de prensa oficial sostuvo que de esta manera Jujuy "se convertirá en pionera en la consolidación de un espacio especializado que tendrá como objetivo garantizar la defensa y el pleno ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia, en articulación con organismos nacionales e internacionales".
Durante su estada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Meyer visitó la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación. En la ocasión se reunió con el representante en ejercicio de la Defensoría de la Nación, Sebastián Medina; la asesora de la Jefatura de Gabinete del organismo, Gloria Bonatto; y el secretario de Despacho Legal y Técnica de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Nicolás Sipioni. Allí se avanzó en la elaboración de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Corte jujeña y la Defensoría Nacional.
El acuerdo prevé la implementación de acciones conjuntas para el intercambio de información, capacitaciones, protocolos de actuación, investigaciones y diagnósticos sobre la situación de la niñez y la adolescencia en la provincia. Asimismo, se busca promover campañas de sensibilización y mecanismos de articulación institucional que garanticen un acceso más efectivo a la justicia y refuercen las herramientas de prevención y protección de derechos.
Como se mencionó, este trabajo conjunto "se enmarca en la inminente creación de la primera Oficina de Niños, Niñas y Adolescentes del país, que abrirá sus puertas en Jujuy próximamente".