En la feria nacional más importante de hotelería y gastronomía, la provincia de Jujuy presentó los vectores estratégicos para impulsar la identidad cultural con un enfoque en el turismo y el arte culinario local.
inicia sesión o regístrate.
En la feria nacional más importante de hotelería y gastronomía, la provincia de Jujuy presentó los vectores estratégicos para impulsar la identidad cultural con un enfoque en el turismo y el arte culinario local.
Presentación de los proyectos: Certificación de Saberes Culinarios y Circuitos Gastronómicos "Sabores con Identidad". Ambos proyectos son impulsados por el Gobierno de Jujuy junto a la Universidad Nacional de Jujuy, referentes como, Narda Lepes, Magui Choquevilca e instituciones de desarrollo turístico y cultural.
"Estos proyectos reconocen el conocimiento de nuestros profesionales gastronómicos, preservan el patrimonio gastronómico y promueven un turismo sostenible. Son modelos con proyección nacional", destacó el ministro Posadas. La Certificación de Saberes Culinarios busca reconocer oficialmente los conocimientos tradicionales transmitidos de generación en generación, revalorizando a cada cocinero y cocinera como parte del patrimonio vivo.
La delegación jujeña fue encabezada por el gobernador Carlos Sadir y el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; secretario de Turismo, Diego Valdecantos; la directora de Turismo provincial, Sofía Van Balen Blanken; la directora del Ente de Promoción Turística, Melina Ainstein; secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Jujuy, Marcelo Abraham.