¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Frente Primero Jujuy Avanza presenta a sus candidatos en Bajo la Viña

En el Encuentro de la Militancia Peronista, el diputado Carlos Haquim destacó la construcción de un espacio “independiente y con futuro” y analizó la situación nacional, las expectativas para octubre y la implementación de la boleta única de papel.
Viernes, 29 de agosto de 2025 13:03
Diputado Carlos Haquim.

En la Asociación Gaucha Bajo la Viña está a punto de comenzar el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presentará oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. La jornada, reúne a referentes provinciales y cuenta con la presencia del diputado Carlos Haquim. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, el legislador adelantó detalles sobre la conformación del frente, analizó la situación política nacional marcada por denuncias de corrupción, compartió expectativas de cara a los próximos comicios y se refirió a la implementación de la boleta única de papel en la provincia.
Haquim explicó que la construcción de Primero Jujuy Avanza no responde únicamente a una coyuntura electoral. “Hace tiempo veníamos conversando, sobre todo con Rubén Rivarola. Esperábamos que haya una visión general de rechazo a la intervención de Buenos Aires. Entendimos que el peronismo se hace todos los días y desde todos lados, no hace falta un sello”, señaló.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la Asociación Gaucha Bajo la Viña está a punto de comenzar el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presentará oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. La jornada, reúne a referentes provinciales y cuenta con la presencia del diputado Carlos Haquim. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, el legislador adelantó detalles sobre la conformación del frente, analizó la situación política nacional marcada por denuncias de corrupción, compartió expectativas de cara a los próximos comicios y se refirió a la implementación de la boleta única de papel en la provincia.
Haquim explicó que la construcción de Primero Jujuy Avanza no responde únicamente a una coyuntura electoral. “Hace tiempo veníamos conversando, sobre todo con Rubén Rivarola. Esperábamos que haya una visión general de rechazo a la intervención de Buenos Aires. Entendimos que el peronismo se hace todos los días y desde todos lados, no hace falta un sello”, señaló.

El legislador provincial remarcó que la decisión de conformar este espacio responde a un proceso de recuperación interna del peronismo en Jujuy. “Esto no es solo para una elección. Es una construcción hacia el futuro. No responde a intereses de partidos, de personas o de sectores. Es un reencuentro de los peronistas, una forma de despertar las esperanzas de muchos compañeros que quieren ver una provincia peronista”, destacó.
En ese sentido, Haquim subrayó que el desafío está en fortalecer consensos. “No buscamos peleas de dirigentes ni imposiciones. Queremos un diálogo inteligente que nos permita ofrecer una opción real a los jujeños”, afirmó. La candidatura de Pedro Pascuttini fue presentada como parte de esta definición política. “Nuestro candidato es totalmente independiente. No responde a ningún oficialismo ni a intereses de Buenos Aires. Su compromiso es ir a representar a los jujeños en el Congreso Nacional, no a levantar la mano según lo que le digan desde el poder central”, resaltó.
Consultado sobre las denuncias de corrupción que sacuden al escenario político nacional, Haquim sostuvo que son hechos de “una gravedad muy importante”. Según el diputado, lo más preocupante es que estas situaciones se suman a un conjunto de decisiones del Gobierno nacional que afectan de manera directa a la población. “Las acciones de la Nación están lesionando derechos de los argentinos y particularmente de los jujeños, que no tienen representantes en el Congreso que velen por sus intereses”, advirtió.
Haquim opinó además que los escándalos y la violencia política impactarán en las urnas. “No pasa desapercibido para nadie. Cuando algunos levantan banderas de ética y después ocurren estas cosas, el rechazo es fuerte. Vemos que la violencia que genera el propio Gobierno se le está volviendo en contra. La gente reacciona y eso no es bueno para el país”, sostuvo en la entrevista con El Tribuno de Jujuy.
El legislador fue más allá y definió el rol que debería cumplir la máxima autoridad nacional: “Yo pretendo un presidente que sea como el padre de todos los argentinos, no alguien que insulta, que genera conflictos y que afecta derechos. Esa actitud, a la corta o a la larga, va a tener una reacción del pueblo argentino”.
En relación con los comicios de octubre, Haquim manifestó optimismo. “Hace mucho tiempo que no veía tanto entusiasmo ni movilización. Muchos compañeros que ya se habían retirado de la política están regresando detrás de esta esperanza. Este reencuentro es una señal de que el peronismo en Jujuy vuelve a reorganizarse con inteligencia para poner a la provincia en otra situación”, afirmó.
El diputado estimó que la concurrencia a las urnas será similar a la de elecciones anteriores, pero insistió en que la clave estará en llegar a cada ciudadano con un mensaje claro. “Nuestro desafío es transmitir nuestra posición independiente a todos los jujeños, porque no estamos atados a ninguna estructura de poder externo”, enfatizó.
Otro de los ejes abordados fue la implementación de la boleta única de papel, que debutará en estos comicios en Jujuy. Haquim consideró que se trata de un cambio positivo: “Es un proceso que transparenta la elección y elimina muchos defectos de los sistemas anteriores. Con esta modalidad se termina la compra de conciencias, el apriete, el voto cadena o el voto marcado. Ahora con una sola cruz el ciudadano podrá expresar su voluntad con claridad”, explicó.
El legislador se mostró confiado en que la ciudadanía se adaptará al nuevo sistema y lo valorará como un paso hacia elecciones más limpias. “Es una herramienta que fortalece la democracia y que le da más transparencia al proceso electoral. Los jujeños sabrán utilizarla”, aseguró.
Finalmente, Haquim dejó un mensaje a quienes acompañaron la presentación oficial de la Lista 501. “Este frente busca devolver la esperanza al pueblo peronista de Jujuy. No se trata de un armado coyuntural, sino de una construcción seria, con respeto, consenso e independencia. Queremos que los jujeños vuelvan a tener una alternativa real, con justicia social y dirigentes que representen sus verdaderos intereses”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD