¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Es tiempo de dejar los egos y pensar en la gente”, dijo Perassi

Durante el Encuentro de la Militancia Peronista, el titular de Gana Jujuy cuestionó la gestión nacional, advirtió sobre el impacto de la corrupción y llamó a reconstruir el peronismo provincial con miras al 2027.
Viernes, 29 de agosto de 2025 14:07
Agustín Perassi, presidente del partido Gana Jujuy

 En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se realiza el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presenta oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. La jornada cuenta  con la participación de dirigentes provinciales y militantes de distintas corrientes, entre ellos Agustín Perassi, presidente del partido Gana Jujuy, quien en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy analizó la conformación del frente, su visión sobre la gestión nacional y provincial, las denuncias de corrupción y las expectativas de cara a los comicios.
Perassi destacó que la conformación del Frente Primero Jujuy Avanza responde a una necesidad política y social en este contexto. “Hemos constituido este frente porque creemos que es necesario para la provincia y también para el país. Llegó el momento de dejar de lado las diferencias, los egos y las discrepancias para enfrentar la destrucción a la que están llevando a la Argentina desde el orden nacional”, aseguró.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se realiza el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presenta oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. La jornada cuenta  con la participación de dirigentes provinciales y militantes de distintas corrientes, entre ellos Agustín Perassi, presidente del partido Gana Jujuy, quien en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy analizó la conformación del frente, su visión sobre la gestión nacional y provincial, las denuncias de corrupción y las expectativas de cara a los comicios.
Perassi destacó que la conformación del Frente Primero Jujuy Avanza responde a una necesidad política y social en este contexto. “Hemos constituido este frente porque creemos que es necesario para la provincia y también para el país. Llegó el momento de dejar de lado las diferencias, los egos y las discrepancias para enfrentar la destrucción a la que están llevando a la Argentina desde el orden nacional”, aseguró.

El dirigente insistió en que la unión del peronismo jujeño es clave para pensar no solo en el presente sino también en el futuro: “Tenemos que ir dejando la semilla para una unidad del peronismo de Jujuy de cara al año 2027. La tarea es doble: enfrentar lo que hoy sucede en la Nación y preparar una alternativa sólida a nivel provincial”.
El presidente de Gana Jujuy fue categórico al referirse a la situación del país. “Más allá de las denuncias de corrupción, que existen y deben investigarse, lo más grave es el proyecto de empobrecimiento que impulsa el Gobierno nacional. Con este modelo no habrá inversiones, ni crecimiento, ni trabajo. Cada vez habrá más pobres y se está generando una sociedad con solo dos clases: los que tienen mucho dinero y el resto que no tiene nada. Así es imposible sostener un país”, remarcó.
Perassi alertó que, de continuar por este camino, “van a dejar una Argentina destruida, sin oportunidades y con una profunda brecha social”.
Al ser consultado sobre la gestión local, Perassi prefirió centrar su análisis en la coyuntura nacional, aunque dejó una reflexión vinculada al futuro provincial. “Creo que en este momento lo más importante es combatir el modelo nacional, porque afecta directamente a los jujeños. Pero al mismo tiempo debemos trabajar en una unidad provincial que nos permita llegar con un peronismo fortalecido a los próximos años”, señaló.
En relación con las investigaciones por corrupción que sacuden al escenario nacional, el dirigente sostuvo que si bien son hechos graves, el trasfondo es aún más preocupante: “Cuando algunos dirigentes levantan banderas de ética y luego aparecen estos hechos, la decepción social es más grande. Pero lo más serio es que estas situaciones se suman a un modelo económico que ya está empobreciendo al país. Es una combinación muy dañina”.
Respecto a las elecciones, Perassi se mostró cauto pero optimista: “Hay que hacer campaña y no dar nada por sentado. No podemos contar la hacienda antes de tiempo. Debemos trabajar mucho, conversar con los compañeros y también con quienes no lo son, porque muchos ya se están dando cuenta de que el proyecto nacional no es un proyecto para los argentinos”.
El dirigente consideró que existe un creciente descontento en la sociedad: “Hay muchísima gente que acompañó al Gobierno nacional con ilusión, pero hoy siente que esas decisiones los están perjudicando. Esa decepción seguramente se verá reflejada en las urnas en octubre”.
Sobre la participación ciudadana, Perassi expresó cierta preocupación: “Es difícil calcular la concurrencia, pero hay una tendencia de la gente a no ir a votar. Nuestro trabajo es motivar a la ciudadanía para que participe. Mientras más personas voten, más perspectivas tendremos de frenar un modelo nefasto para la sociedad”.
En estos comicios se aplicará por primera vez en Jujuy la boleta única de papel, y Perassi se mostró a favor de la iniciativa: “Es un cambio que debemos acompañar. Hay provincias como Córdoba y Santa Fe que ya la aplican y funciona muy bien. En Jujuy también va a funcionar, porque nuestra gente es igual o más inteligente que la de cualquier otra provincia. Solo tenemos que explicar bien cómo se utiliza para que nadie le tenga miedo”.
Perassi concluyó con un llamado a la militancia y a los ciudadanos: “Este es el momento de estar unidos, de dejar de lado las diferencias y de pensar en el futuro de Jujuy y de la Argentina. El Frente Primero Jujuy Avanza es una herramienta para defender a la gente de un proyecto que los está empobreciendo. La unidad es la clave y el voto, la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar las cosas”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD