En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se llevó a cabo el Encuentro de la Militancia Peronista, marco en el que el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. Durante la jornada, los militantes justicialistas Emanuel Martín Palmieri, Oscar Agustín Perassi y el diputado provincial Carlos Haquim pronunciaron discursos en los que coincidieron en destacar la importancia de la unidad, criticar el rumbo del gobierno nacional y plantear la necesidad de que Jujuy tenga representantes genuinos en el Congreso. Las intervenciones fueron transmitidas en vivo por el streaming de El Tribuno de Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se llevó a cabo el Encuentro de la Militancia Peronista, marco en el que el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. Durante la jornada, los militantes justicialistas Emanuel Martín Palmieri, Oscar Agustín Perassi y el diputado provincial Carlos Haquim pronunciaron discursos en los que coincidieron en destacar la importancia de la unidad, criticar el rumbo del gobierno nacional y plantear la necesidad de que Jujuy tenga representantes genuinos en el Congreso. Las intervenciones fueron transmitidas en vivo por el streaming de El Tribuno de Jujuy.
Palmieri: “El enemigo no está dentro, está fuera”
El primero en hablar fue Emanuel Martín Palmieri, quien destacó la trascendencia del encuentro como un punto de inflexión para el peronismo jujeño. “Compañeros y compañeras, muy buenas tardes. Hoy estamos reunidos para acompañar a nuestros candidatos, porque ellos son la verdadera foto de esta jornada y a ellos debemos escuchar”, comenzó.
Palmieri remarcó que es momento de superar viejas disputas internas: “El peronismo nos convoca a una gesta histórica. Es tiempo de dejar atrás rencillas y divisiones. El enemigo no está dentro de este salón, el enemigo está afuera. Como decía Perón, para un compañero no puede haber nada mejor que otro compañero”.
El dirigente subrayó la necesidad de garantizar representación nacional vinculada a los intereses de la provincia: “Octubre está a la vuelta de la esquina y es hora de que el peronismo de Jujuy mande un diputado nacional que represente de verdad a nuestra gente. No queremos divos ni representantes que hablen en Buenos Aires de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad jujeña”.
Con entusiasmo, cerró su intervención: “Queremos un Jujuy justo, libre y soberano. Eso solo se logrará con la unidad del peronismo. Por eso digo con fuerza: ¡Viva Jujuy y viva Perón, carajo!”.
Perassi: “La única respuesta es la unidad”
Luego tomó la palabra Oscar Agustín Perassi, presidente de Gana Jujuy, quien apeló a la memoria colectiva para explicar la confluencia de distintos sectores. “Hoy estamos presentes en un acto de unidad. Muchos se preguntarán cómo quienes tuvimos diferencias o rencores podemos estar juntos. La respuesta es clara: frente al mal mayor, la única salida es la unidad, y esa unidad comienza en Jujuy y debe extenderse a todo el país”, afirmó.
Perassi fue categórico en su diagnóstico sobre el gobierno nacional: “Estamos frente a un proyecto de empobrecimiento que divide a la sociedad en dos clases: los que tienen mucho y los que no tienen nada. Están destruyendo el Estado, dejando sin respuestas a la salud, la educación, la obra pública. A esa barbaridad hay que ponerle un límite cuanto antes”.
En ese sentido, llamó a reconstruir el movimiento justicialista provincial: “Debemos volver a hacer grande al peronismo de Jujuy, con el PJ o sin el PJ. Muchos compañeros están en sus casas porque se sintieron defraudados, pero cuando vean una luz en el camino volverán a sumarse”.
Con un tono encendido, concluyó: “Cada militante tendrá su lugar de lucha para una Argentina mejor. Porque sin inversión y sin trabajo, como decía Perón, no hay dignidad. Hoy nos toca defender esas banderas”.
Haquim: “Nos ponemos de pie para recuperar la provincia”
El cierre estuvo a cargo del diputado provincial Carlos Haquim, quien puso el acento en la emoción del reencuentro. “Queridas compañeras y compañeros, gracias por estar hoy. La verdad es que lo que más vale con los años son las emociones, y verlos a todos aquí me genera un sentimiento enorme. Este es un proceso que venimos construyendo desde hace tiempo y que hoy se concreta”, expresó.
Haquim aclaró que la iniciativa no responde a acuerdos coyunturales: “Esto no es una alianza electoralista por octubre. Es la decisión del peronismo jujeño de ponerse de pie para recuperar la provincia. Tenemos un proyecto que mira a los más humildes, que busca rescatar a los pueblos del interior abandonados y devolverle un futuro a nuestros jóvenes”.
En ese marco, justificó la elección de Pedro Pascutini como candidato a diputado nacional: “Necesitábamos una voz que represente a los productores, a los agricultores, a los trabajadores. Pedro no va a ir a Buenos Aires a levantar la mano según lo que le digan desde el poder central. Va a ir a defender a los jujeños y a hacer respetar sus derechos”.
Finalmente, lanzó un mensaje de esperanza: “Con una lista de lujo, con juventud, militancia y compromiso, vamos a recorrer cada pueblo para decirle a los jujeños que hay una esperanza. Con este peronismo unido, vamos a recuperar la provincia y cumplir el sueño de Perón y Evita: la felicidad del pueblo y la grandeza de Jujuy”.