°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Transporte urbano "pet friendly" en la capital jujeña

Autorizan el traslado de mascotas de compañía en unidades de Transporte Urbano de Pasajeros.

Jueves, 14 de agosto de 2025 13:13

En el marco de una nueva Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, ediles capitalinos aprobaron la Ordenanza N°8172/2025 que autoriza el traslado de perros y gatos de compañía en unidades de Transporte Urbano de Pasajeros, dentro del ejido municipal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de una nueva Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, ediles capitalinos aprobaron la Ordenanza N°8172/2025 que autoriza el traslado de perros y gatos de compañía en unidades de Transporte Urbano de Pasajeros, dentro del ejido municipal.

Según lo establecido por la norma, cada pasajero mayor de edad podrá trasladar 1 solo animal de compañía, sin costo adicional, y deberá ser transportado en dispositivo cerrado, seguro y ventilado, que cumpla con condiciones de higiene y salubridad. Además, queda bajo responsabilidad del pasajero, la custodia, el estado general y el comportamiento del animal durante todo el trayecto, garantizando su bienestar y la seguridad del resto de los pasajeros.

Finalizada la sesión, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, manifestó: “Habíamos recibido algunos planteos, algunas inquietudes relacionadas con la posibilidad que nuestras mascotas se transporten dentro de lo que es el sistema de transporte urbano de pasajeros, a través de colectivos - esto que es tan habitual en los aviones- que uno ahora ve que se puede realizar. La reglamentación de la ordenanza  deberá establecerla el Ejecutivo, que tiene que ver con la seguridad para los usuarios y, por supuesto, dando prioridad sobre todo en horas pico a las personas que necesitan llegar a sus trabajos, al colegio y a sus distintos quehaceres”.

Por otro lado, Lisandro Aguiar hizo referencia a otros puntos abordados en la sesión, “una problemática que se ha abordado en el marco del Concejo Deliberante es el uso de bebidas energéticas, sobre todo por menores de edad, a fin de iniciar campañas de concientización y de alguna manera dar a conocer los pros y los contras de la utilización de este tipo de elemento en el ámbito de nuestra Ciudad. Generar campañas de concientización sobre todo en la juventud y en la niñez sobre el uso de este tipo de bebidas”.

Más adelante, el edil destacó una ordenanza que tiene que ver con el fomento de la actividad turística en el ámbito de San Salvador de Jujuy, y explicó: “La posibilidad de, a través de las redes sociales, a través de internet, mostrar de manera más acabada la ciudad sobre todo                                                                                                                                        los grandes miradores que tiene San Salvador de Jujuy, como los que están en Alto La Viña, en el Mangrullo del Parque Botánico en Los Perales y tantos otros lugares que muestran a San Salvador de Jujuy de manera única; y en ese sentido poderlo subir a las redes y poder generar otro elemento más de difusión turística de San Salvador de Jujuy es importante”.

Por último, Aguiar se refirió a iniciativas en torno a la temática social: “No ha quedado fuera del debate, particularmente destacar una declaración donde reconocemos el trabajo que realizaron los Bomberos de la Provincia de Jujuy, los Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, sobre todo en este primero de agosto que tuvimos un viento norte muy importante que generó además incendios en algunos sectores de Alto Comedero y reconocer la tarea que desarrollaron nos pareció muy importante”.

Finalmente, Lisandro Aguiar agradeció a todos los concejales presentes, “como también la presencia de concejales electos para el período que viene, de Brenda Carabajal, de Gustavo Martínez, quienes se están interiorizando sobre el funcionamiento de la casa y, por supuesto, con la voluntad de poder aportar a esta vida democrática de San Salvador de Jujuy”.

Otros temas

En la sesión aprobaron la Minuta Nº 95/2025 referente a declarar de Interés Municipal la 8°edición del Encuentro “Danzando a la Pachamama”, que se llevará a cabo el día 15 de agosto en la Casa de la Historia y la Cultura Jorge Cafrune- Multiespacio El Alto.

De igual forma, se aprobó la Minuta Nº 84/2025, referida a declarar de Interés Cultural las actividades en torno al día provincial del Canto con Caja y la Copla, a celebrarse el próximo 22 de agosto del corriente año.

Del mismo modo, se dio curso favorable a declarar de Interés Municipal, Social y Cultural el 1º Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas “Raíces de mi tierra, fuerza de mi sangre”, a realizarse en el histórico Cabildo de la provincia, el próximo 21 de agosto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD