20°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Chaher en defensa de la universidad pública

Javier Milei quiere "un país para muy pocos".

Miércoles, 09 de julio de 2025 02:51
REUNIÓN | MARIO BONILLO RECTOR DE LA UNJU LUEGO DE LA REUNIÓN CON LOS LEGISLADORES NACIONALES POR JUJUY

La legisladora nacional por Jujuy, Leila Chaher, intervino en el encuentro del Consejo Interuniversitario Nacional con las federaciones de gremios universitarios, donde se generó un proyecto de ley para asegurar el financiamiento de las universidades nacionales y públicas, con el propósito de detener su deterioro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La legisladora nacional por Jujuy, Leila Chaher, intervino en el encuentro del Consejo Interuniversitario Nacional con las federaciones de gremios universitarios, donde se generó un proyecto de ley para asegurar el financiamiento de las universidades nacionales y públicas, con el propósito de detener su deterioro.

La reunión se desarrolló ante el inminente debate parlamentario sobre la Ley de Financiamiento Universitario, que inició ayer con su estudio en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación.

Para el debate sobre el tema, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, se entrevistó con Chaher y otros diputados nacionales de diferentes fuerzas políticas y representantes de gremios docentes y no docentes de la institución educativa superior.

Desde su asunción, el Gobierno nacional "viene con una clara definición política de ir contra absolutamente todo, el Estado, las universidades, la obra pública y los jubilados, con un mandato claro que es el ajuste", afirmó.

Nación "nos va corriendo los límites, tanto que debemos explicar por qué hay que defender la educación superior pública, gratuita y de calidad, después de 70 años de universidad", agregó.

Por último, afirmó que a los libertarios "no les importa, quieren un país para muy pocos, tenemos las botas del FMI en nuestra cabeza, además que estamos endeudados nos exigen más ajustes y la única forma de frenarlos es a través de las urnas".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD