La escolaridad de los hijos suele ser para muchas familias un momento de develar diagnósticos, a los que no se llega fácilmente ni tampoco se puede asumir en soledad aunque sean más comunes de lo que se cree. Ayer se conmemoró el Día de la Concientización, Visibilización e Información del Tdah (Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad) y las Familias Leonas Tdah Jujuy se reunieron desafiando el frío frente a la Casa de Gobierno iluminada de naranja, el color que las identifica.
inicia sesión o regístrate.
La escolaridad de los hijos suele ser para muchas familias un momento de develar diagnósticos, a los que no se llega fácilmente ni tampoco se puede asumir en soledad aunque sean más comunes de lo que se cree. Ayer se conmemoró el Día de la Concientización, Visibilización e Información del Tdah (Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad) y las Familias Leonas Tdah Jujuy se reunieron desafiando el frío frente a la Casa de Gobierno iluminada de naranja, el color que las identifica.
Andrea Suárez, la mamá de Uriel (10) diagnosticado con Tdah desde hace dos años, comentó que "tenemos un grupo en el que yo digo hacemos catarsis porque hay mamás que están empezando y es difícil". Y acotó que "ellos son generalmente los típicos niños problema, que culpa de él, el molestoso, por ese lado es muy difícil llevarlo hasta que uno tiene el diagnóstico, empieza la terapia y uno mismo empieza a aprender cómo trabajar con las situaciones que se nos van presentando".
En su experiencia "en el grupo contamos qué nos pasó, qué nos está pasando en la escuela, preguntamos qué opinan de las terapias, de situaciones con las obras sociales, lloramos, es para desahogarnos porque es hablar de algo que todas en ese grupo estamos pasando".
Elizabeth Gutiérrez es una de las referentes de Familias Leonas Tdah en Jujuy, y se puede contactarla al 388-4104347 en caso de tener diagnóstico o considerar que pueden sumarse, destacó que desde el 2016 la provincia adhiere a la iluminación alusiva el 28 de Julio y actualmente cuentan con casi 60 familias agrupadas.
Comparó que en esos inicios no había muchos profesionales en Jujuy ni equipos interdisciplinarios, pero sigue siendo una situación compleja.
De allí lo valioso del material y la capacitación que comparten a través de la página oficial nacional Familias Leonas Tdah en las distintas redes sociales. Sumado a la contención local en Whatsapp porque no cuentan con una sede física.
Están dirigiendo sus esfuerzos para que el Ministerio de Educación brinde una capacitación específica en Tdah y a poder tener un espacio en Salud Mental de la comuna capitalina.