Primeramente en Secretaría de Gobierno, luego en instalaciones del Centro de Monitoreo, la Municipalidad de Palpalá, recibió a agentes de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Provincia de Jujuy, a fin de aunar criterios y llevar adelante diferentes dispositivos de seguridad que apunten a combatir la delincuencia y también evitar siniestros para el bienestar de la comunidad en sus diferentes barrios.
inicia sesión o regístrate.
Primeramente en Secretaría de Gobierno, luego en instalaciones del Centro de Monitoreo, la Municipalidad de Palpalá, recibió a agentes de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Provincia de Jujuy, a fin de aunar criterios y llevar adelante diferentes dispositivos de seguridad que apunten a combatir la delincuencia y también evitar siniestros para el bienestar de la comunidad en sus diferentes barrios.
Del encuentro encabezado por Claudio Flores, secretario de Gobierno acompañado de los funcionarios municipales estuvieron presentes también la subcomisario Natalia Poquechoque, subcomisario Sebastián Sánchez, comisario inspector del Centro de Gestión de la Unidad Regional N°8, Héctor Choque y la directora provincial de Seguridad Vial, comisario inspector Olga Condori.
Justamente Condorí explicó que “mantuvimos una reunión con el secretario de Gobierno, a fin de planificar y organizar distintos operativos y controles viales en Palpalá. Vamos a trabajar en forma conjunta con personal de Tránsito del municipio local, reforzando los controles de documentación y alcoholemia”, explicó la comisario.
“El propósito es cuidar a la familia contribuyendo a la prevención de siniestros viales y la prevención de delitos en la modalidad motochorros, principalmente”, enfatizó Condori, ponderando en la oportunidad los recursos tecnológicos y humanos del Centro de Monitoreo. En otro tramo admitió que: “Me sorprendió mucho el nivel de capacitación tanto de los agentes como de las cámaras en sí, son lectoras de patentes con una nitidez impresionante”, reconoció.
A su turno, el comisario inspector, Héctor Choque, jefe supervisor de la Unidad Regional N°8 de Palpalá, brindo detalles del encuentro: “La reunión apunta a dar solución a una problemática de gran frecuencia en la ciudad, como lo son las motos que andan indocumentadas o también grupos que hacen picadas y maniobras de peligro, atentando contra la integridad física de quien maneja y de la de terceros. Además, también estamos buscando, con este procedimiento, darle una solución, en su mayor expresión posible al problema de los motochorros”, anticipó Choque.
El comisario se sumó a los elogios al Centro de Monitoreo, confesando que “no estaba al tanto de la tecnología que manejan acá en Palpalá, no recuerdo haberla visto en otro lado”, expuso, agregando a su vez que “cuentan con una importante calidad en sus filmaciones, lo que nos permite identificar con mayor facilidad los hechos delictivos y los autores de ellos, a través de su rostro o inclusive la patente del vehículo en cuestión”.
Por último, expresó que “es destacable la tecnología con la que cuenta el Centro de Monitoreo de Palpalá, principalmente con esta nueva implementación de cámaras lectoras de patente y seguimiento de vehículos 24 horas. Estos avances contribuyen en gran manera a la lucha contra la inseguridad, además de facilitarnos el trabajo en gran medida a nosotros y a los fiscales”, argumentó el comisario Choque.