La Imagen de la Santísima Virgen del Carmen, fue traída desde el Perú y llegó a la cuidad del Carmen el 16 de Julio de 1753. Es la primera Imagen que se conoció en el pueblo. Esta tallada en madera y mide setenta centímetros de alto con una peana (base) de madera.
inicia sesión o regístrate.
La Imagen de la Santísima Virgen del Carmen, fue traída desde el Perú y llegó a la cuidad del Carmen el 16 de Julio de 1753. Es la primera Imagen que se conoció en el pueblo. Esta tallada en madera y mide setenta centímetros de alto con una peana (base) de madera.
El Carmen, es uno de los únicos pueblos de la provincia de Jujuy que no tienen fecha de "Fundación", se considera inicio de este pueblo, con la llegada de la Santísima Virgen del Carmen.
Es de destacar, en estas Fiestas Patronales, la manera en que se vive cada uno de los eventos litúrgicos, sociales, culturales, deportivos, entre otros.
Julio es un mes donde los carmenses se reúnen para participar y disfrutar de eventos, que se programa en tiempo y forma para honrar a su Madre.
La concurrencia de Feligreses y Peregrinos que anualmente visitan la ciudad para vivir distintas actividades programadas por la Parroquia y la Municipalidad de El Carmen, que se extienden todo el mes.
Como hecho destacado, la ciudad es visitada para honrar a la Madres del Monte Carmelo, recibiendo peregrinos que vienen caminando de las zonas vecinas como: San Antonio - Monterrico y Perico.
Ya sea por promesas, recuerdos o encuentros familiares, cada año una gran cantidad de turistas visita El Carmen para honrar a la Virgen, llegando desde distintos puntos de la provincia y del país.