¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupación de los trabajadores viales de Jujuy

Lucio Mamaní Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores Viales. dialogó con Minuto a Minuto de FM Sol, donde manifestó la preocupación sobre las medidas que tomó el gobierno nacional.

Jueves, 10 de julio de 2025 11:36

Lucio Mamaní, Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores Viales, estuvo charlando en el programa de FM Sol, Minuto a Minuto, donde expresó una preocupación por las medidas nacionales recientemente adoptadas..

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Lucio Mamaní, Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores Viales, estuvo charlando en el programa de FM Sol, Minuto a Minuto, donde expresó una preocupación por las medidas nacionales recientemente adoptadas..

El decreto firmado por el presidente ha encendido las alarmas en el sector vial, poniendo en riesgo más de 120 empleos en Vialidad Nacional, entre ellos una cantidad significativa de trabajadores administrativos. Lucio Mamaní explica que el argumento oficial del gobierno, que apunta a un supuesto exceso de personal administrativo, carece de fundamento. “Para el operativo vial se necesita personal administrativo para la gestión, tanto profesional como administrativa”, señala, subrayando la importancia de cada puesto de trabajo para el funcionamiento integral del organismo.

La labor de Vialidad Nacional va mucho más allá del mantenimiento de rutas: es un pilar fundamental para la seguridad vial y el desarrollo de las regiones. Lucio destaca que Vialidad construye y une al país, facilitando la comunicación entre pueblos y el tránsito seguro de camiones de carga y transporte de pasajeros.

Además, recuerda la activa participación del organismo en la atención de emergencias ocasionadas por desastres naturales en Jujuy, como inundaciones y derrumbes, reafirmando el compromiso de los trabajadores con la comunidad y la nación. Sin embargo, el decreto no aclara quién se hará cargo del mantenimiento de las obras existentes, generando incertidumbre sobre el futuro de esta tarea vital.

El abandono de las obras públicas y la difícil realidad salarial

Desde hace más de un año y medio, el gobierno nacional ha prácticamente abandonado las obras públicas y el mantenimiento de rutas y puentes. Según Mamaní, esta situación ha provocado una reducción en la carga laboral para los trabajadores viales de Jujuy, quienes en muchos casos han sido derivados a otras áreas.

Otro aspecto crítico que afecta a los trabajadores es la congelación salarial: “Hace ocho meses que no tenemos incremento salarial, y esto afecta profundamente la calidad de vida de todos los compañeros”, comenta Lucio. Además, el presupuesto asignado para mantenimiento es obsoleto y no se ajusta a la inflación actual, dificultando la compra de insumos necesarios para mantener las rutas en condiciones óptimas. Esta situación aumenta el riesgo de accidentes y perjudica a toda la comunidad.

Acciones sindicales y búsqueda de apoyo legislativo

Ante esta situación, el sindicato ha tomado contacto con legisladores nacionales, como el diputado Alejandro Vilca, quien apoya firmemente la oposición al desguace y la disolución de Vialidad Nacional. “Vamos a hacer una presentación judicial para detener estas medidas”, asegura Mamaní, destacando que también se busca un tratamiento legislativo que rechace el decreto y defienda la continuidad del organismo.

Estado de alerta y posibles medidas de fuerza

El sindicato se encuentra en estado de alerta, con asambleas constantes para definir las acciones a seguir. Aunque aún no han recibido notificaciones formales sobre despidos o cambios contractuales, el artículo 36 del decreto menciona que se mantendrán las funciones de Vialidad, aunque sin garantizar cómo o bajo qué institución se realizará esta continuidad, generando una contradicción evidente.

En coordinación con seccionales de otras provincias, se están evaluando manifestaciones y protestas. De hecho, Mamaní invita a la comunidad a participar de un banderazo que se realizará a las 17 horas en la sede de Vialidad, ubicada en la esquina de Santibáñez y Patricia, para expresar el rechazo al decreto.

Desmintiendo mitos y reivindicando el trabajo vial

“Queremos hacerle saber a la comunidad que en realidad no sobra nadie. No somos vagos ni mucho menos. En esta sección de Jujuy, todos trabajamos para la comunidad, no para la fortaleza.”

Lucio Mamaní denuncia que ciertos sectores mediáticos han intentado denigrar la labor de los trabajadores viales, señalándolos injustamente. En contraste, resalta el compromiso y la entrega diaria de estos empleados, quienes garantizan la seguridad y el desarrollo vial en la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD