El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, y sus pares de todo el país mantuvieron un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de analizar y enriquecer alternativas de financiación nacional para la ejecución de obras viales, salud, educación y producción, como así también un esquema justo de distribución de recursos coparticipables.
inicia sesión o regístrate.
El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, y sus pares de todo el país mantuvieron un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de analizar y enriquecer alternativas de financiación nacional para la ejecución de obras viales, salud, educación y producción, como así también un esquema justo de distribución de recursos coparticipables.
"Nuestro propósito es seguir brindando soluciones reales para nuestra gente", sostuvo el mandatario jujeño.
Asimismo, destacó que "cada decisión que tomamos impacta en la vida cotidiana de miles de familias", ya que las gestiones se relacionan con infraestructura vial, acceso a servicios de salud, educación pública de calidad y producción para generar trabajo.
"Es por eso que necesitamos financiamiento nacional, además de una distribución justa de los fondos coparticipables", resaltó.
Al profundizar sus conceptos, Sadir afirmó que "este encuentro fue por Jujuy, por cada provincia, por cada argentino y argentina que merece un presente y un futuro mejor".
Por último, destacó que los gobernadores "seguimos trabajando con compromiso, con diálogo y con una mirada profundamente federal".
Buscan consenso
El intercambio fue presidido por el titular del CFI, Ignacio Lamothe, quien realizó una presentación técnica sobre el desarrollo de una infraestructura federal. Al término, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, habló con la prensa en el lugar, afirmó: "El Gobierno plantea con vocación reformista una discusión de una reforma fiscal, que eso tiene una contraparte que somos los estados sub soberanos, las provincias, por eso la idea es reflotar de alguna manera el espíritu de cuerpo que tomó en su momento el Pacto de Mayo, y dar esa discusión en conjunto con el Gobierno Nacional". "La idea es solicitar una audiencia, y que en esa audiencia veamos punto por punto hacia dónde queremos ir", remarcó el mandatario provincial, y añadió: "Vivimos en un país federal, en muchos casos ese federalismo que plantean las normas se ve reflejado mal en asimetrías educativas, sanitarias, sociales".