¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy recibió más de 15 mil turistas este finde largo

La región Quebrada lideró el ranking de ocupación con un 77,4%, seguida por los Valles 59,9%, Yungas 45,9% y la Puna 23,5%. El movimiento generó un impacto económico de $2.582.914.728, según datos oficiales

Lunes, 16 de junio de 2025 17:12
Imagen ilustrativa.

El primer fin de semana largo de junio se vivió en Jujuy con 15.357 turistas que visitaron y recorrieron la provincia, logrando una ocupación hotelera promedio del 64,58% y más de 26 mil pernoctaciones registradas. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $2.582.914.728, según datos oficiales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer fin de semana largo de junio se vivió en Jujuy con 15.357 turistas que visitaron y recorrieron la provincia, logrando una ocupación hotelera promedio del 64,58% y más de 26 mil pernoctaciones registradas. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $2.582.914.728, según datos oficiales.

El movimiento de turistas nacionales e internacionales, esta primera quincena de junio, demuestra que las estrategias turísticas que se llevan adelante en conjunto entre el sector privado y público, obtienen resultados superadores año a año.

La provincia y los diferentes equipos de gestión turística, se enfocan en aunar esfuerzos para generar eventos, estrategias, acciones y promociones, con el objetivo de seguir posicionando a Jujuy como uno de los destinos más elegidos del norte argentino, no sólo por las bellezas naturales, sino también por la hospitalidad de la gente y la calidad de servicios.

El gasto promedio por visitante fue de $97.112 diarios, con una estadía promedio de 1,73 noches. Del total de pernoctaciones 26.579.

La región Quebrada encabezó el ranking de ocupación con un 77,4%, seguida por los Valles (59,9%), Yungas (45,9%) y la Puna (23,5%).

El turismo es uno de los principales motores del desarrollo local, porque genera empleo, mueve economías regionales y proyecta nuestra identidad cultural hacia el resto del país y del mundo.

Con resultados positivos repetidos en cada fecha clave, Jujuy se consolida como un destino estratégico del norte argentino. La diversidad geográfica, la riqueza cultural y una política sostenida de promoción y desarrollo turístico continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD