¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Tren Solar de la Quebrada amplía su servicio en la región

Oportunidad para revalorizar la historia independentista en Jujuy.

Jueves, 08 de mayo de 2025 18:07
Paseo | Sadir con funcionarios recorre el tramo ente la Posta y el apeadero.

Hornillos es uno de los parajes más hermosos que se ubican a lo largo del recorrido del Tren Solar de la Quebrada desde Volcán hasta Tilcara, y ahora con la habilitación del Apeadero Posta de Hornillos los viajeros podrán disfrutarlo plenamente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hornillos es uno de los parajes más hermosos que se ubican a lo largo del recorrido del Tren Solar de la Quebrada desde Volcán hasta Tilcara, y ahora con la habilitación del Apeadero Posta de Hornillos los viajeros podrán disfrutarlo plenamente.

La parada está ubicada aproximadamente a unos 200 metros de la Posta de Hornillos y a lo largo del placentero recorrido los visitantes además de tener un contacto directo con la naturaleza podrán admirar a la distancia el cerro Paleta del pintor (en Maimará, a unos 3 kilómetros hacia el norte) y pasear entre los cultivos andinos que conserva el Inta - Ipaf NOA.

En el histórico edificio (que data del 1772) funciona un museo donde se exhiben piezas arqueológicas de los pueblos originarios existente desde 10.000 a.C. hasta el período incaico, armas españolas y criollas del siglo XVI al XIX, mobiliario de fines de siglo XIX y demás piezas.

También en el se podrá degustar las comidas típicas más ricas de la Quebrada elaboradas por la chef Ana Ponce quien abrió (como una propuesta esencial de la visita), el restaurante El patio de Hornillos (que abrirá de martes a domingos de 10 a 18 horas), donde servirá humitas, tamales, empanadas, guiso de quinua y otras exquisiteces de la cocina regional.

Al apeadero "lo abrimos como un lugar de encuentro, entre la historia y la evolución tecnológica representada por el tren; y a través del Museo de Posta de Hornillos los visitantes vivirán la experiencia de nuestros héroes que lucharon por la Independencia nacional", relató Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada.

Al poco tiempo de la habilitación del apeadero, confirmó que "ya hay una gran demanda de los colegios en viajar en el tren para vivir la experiencia y bajar en Hornillos para conocer el museo".

Anticipó que desde junio se aplicará una nueva modalidad, el tren esperará a los pasajeros en las diferentes estaciones (en este caso en el apeadero) para que puedan conocer los pueblos: Tumbaya, Purmamarca y Maimará.

"Estamos descubriendo un producto genial, una propuesta que realmente tiene una aceptación altísima a regional, nacional e internacional, y ello nos da mucho empuje para diseñar estas iniciativas con el propósito que los visitantes disfruten plenamente de la experiencia", agregó Cabrera.

En el acto inaugural estuvo el gobernador Carlos Sadir; el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; Yang Lin (de CRRC constructora del tren); representantes turísticos del sector privado; la intendente de Tilcara, Sonia Pérez; Sebastián Pasin, director Provincial de Patrimonio y demás autoridades.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD