¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Legisladoras federales repudian la violencia policial contra mujeres que pedían justicia por Tamara Fierro

Las manifestantes fueron violentamente dispersadas por la Policía provincial, con golpes y detenciones.

Jueves, 29 de mayo de 2025 20:08

Fraile Pintado, Jujuy — La Red Federal de Legisladores expresó su más enérgico repudio y profunda preocupación tras los hechos de represión ocurridos en la localidad de Fraile Pintado, donde un grupo de mujeres fue violentamente dispersado por la Policía provincial mientras se manifestaba pacíficamente para exigir justicia por el femicidio de Tamara Fierro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fraile Pintado, Jujuy — La Red Federal de Legisladores expresó su más enérgico repudio y profunda preocupación tras los hechos de represión ocurridos en la localidad de Fraile Pintado, donde un grupo de mujeres fue violentamente dispersado por la Policía provincial mientras se manifestaba pacíficamente para exigir justicia por el femicidio de Tamara Fierro.

“Nos solidarizamos con su familia, amistades y con toda la comunidad que hoy llora su pérdida”, declararon desde la Red, al tiempo que señalaron que Tamara “fue víctima de un sistema que sigue siendo cómplice del silencio, la impunidad y la violencia machista”.

La manifestación, que transcurría de manera pacífica, fue reprimida con golpes y detenciones. Las legisladoras denunciaron el accionar de las fuerzas de seguridad y responsabilizaron directamente al Estado jujeño por responder con violencia institucional en lugar de acompañar el legítimo reclamo de justicia.

“El Estado es responsable”, afirmaron en un comunicado, donde también exigieron el inmediato cese de la violencia policial que —según dijeron— “solo busca amedrentar a quienes alzan la voz ante las injusticias”.

Además, cuestionaron duramente al intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, por su silencio frente a los hechos: “Su falta de respuesta agrava aún más la situación. Su rol como funcionario público exige presencia, escucha y compromiso con los derechos humanos y con la vida de las mujeres de Fraile Pintado”.

El femicidio de Tamara Fierro ha generado una fuerte conmoción en la comunidad local y reaviva el reclamo de políticas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género. Desde la Red Federal exigieron que su muerte no quede impune y llamaron a la sociedad a mantenerse movilizada:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD