La 50° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), el encuentro más importante del calendario anual para el sector comenzó con una jornada cargada de actividades, talleres, conferencias y reconocimientos en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos.
inicia sesión o regístrate.
La 50° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), el encuentro más importante del calendario anual para el sector comenzó con una jornada cargada de actividades, talleres, conferencias y reconocimientos en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos.
En la convocatoria que finaliza hoy participa María Delia Palomares, tesorera de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes; mientras que en la apertura estuvo el secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos.
Durante la jornada se desarrollaron talleres temáticos y conferencias de alto nivel. La agenda comenzó con una mirada actualizada sobre el turismo estudiantil y la Ruta 40 con un caso práctico del producto nieve, que aportó herramientas específicas para su comercialización.
Más tarde, se brindó una conferencia sobre ciberseguridad en el turismo, abordando los riesgos y desafíos de la era digital. Paralelamente, se discutió sobre turismo receptivo con foco en la alineación entre la demanda y la prestación, en una charla clave para repensar estrategias del sector.
Asimismo, se presentó a Portugal como el país invitado de la FIT; se otorgaron el reconocimiento a los expresidentes de Faevyt por su contribución para alcanzar las 50 ediciones del Congreso, entre otras acciones.
Al acto lo encabezó Andrés Deyá, presidente de Faevyt; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y demás autoridades invitadas.