¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inauguraron el Marco de Paz en el Parque Belgrano

El acto contó con la presencia del creador de este símbolo, Luigi Gaetano Brancatti, y otras personalidades. "No podemos permitir que se hable de otra guerra en este siglo XXI", destacó el creador.
Domingo, 18 de mayo de 2025 01:00
JUVENTUD | ABANDERADOS DE DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO TOMARON PARTE DE LA CEREMONIA.

En un acto cargado de emoción y compromiso por la armonía, se inauguró ayer el Marco de Paz en el corazón del Parque General Belgrano, ubicado en el barrio Alto Comedero, dentro del sector Adep. La ceremonia, realizada en un ambiente cálido y con gran convocatoria, reunió a vecinos, autoridades, instituciones educativas y culturales como así también al creador del símbolo, Luigi Gaetano Brancatti.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un acto cargado de emoción y compromiso por la armonía, se inauguró ayer el Marco de Paz en el corazón del Parque General Belgrano, ubicado en el barrio Alto Comedero, dentro del sector Adep. La ceremonia, realizada en un ambiente cálido y con gran convocatoria, reunió a vecinos, autoridades, instituciones educativas y culturales como así también al creador del símbolo, Luigi Gaetano Brancatti.

 

El monumento decora cuatro plazas del país y está presente en más de 50 ciudades en los cinco continentes.

 

La jornada coincidió con una fecha de fuerte simbolismo: el sexto aniversario del Parque General Belgrano y el Día Internacional de la Convivencia en Paz, lo que otorgó un contexto aún más especial al encuentro.

Uno de los momentos más destacados fue la presencia de estudiantes abanderados de la paz, representantes de distintas escuelas del distrito, quienes desfilaron con orgullo y convicción. Su participación fue una clara señal del compromiso de las nuevas generaciones con los valores de la paz, la tolerancia y el respeto mutuo.

Consciente de toda la organización, el director de Culto y Relaciones Internacionales de la comuna local, Pedro Sato, le dijo a El Tribuno de Jujuy que "estamos inaugurando el Marco de Paz y el descubrimiento de placas alusivas a esta obra. Es un proyecto que promociona la armonía, los estudiantes han tenido un protagonismo importante, esto es un espacio que se dedica a la meditación", subrayó el funcionario.

ALEGRÍA | BRANCATTI Y OTRAS PERSONALIDADES QUE PARTICIPARON DE LA INAUGURACIÓN

Luego agregó que "es importante tenerlo a Gaetano, el ha logrado concentrar a un montón de instituciones alrededor del mundo donde desarrollan este monumento en diferentes ciudades del mundo, esto nos hermana con otros países".

El acto contó con la destacada participación del brasileño Brancatti, creador del símbolo de la paz que adorna el flamante muro. En su discurso, expresó que "es un orgullo estar aquí, esto nos fortalece para seguir llevando la bandera de la paz con este marco por todo el mundo; no podemos permitir que se hable de otra guerra en este siglo XXI".

El Marco de Paz es una obra colaborativa que invita a la reflexión colectiva sobre la importancia de convivir en armonía. "Hay que valorizar nuestra vida porque es corta, el buen relacionamiento humano puede prolongar la existencia y eso nos valoriza como personas, nos debemos unir para que el sueño de la paz sea una realidad", indicó.

El evento finalizó con actividades artísticas y culturales, en un clima de unión y celebración. Con este acto, el Parque General Belgrano reafirma su rol como espacio de encuentro y símbolo de esperanza para toda la comunidad jujeña.

Además de Brancatti y Sato estuvieron el presidente del Instituto Marco de Paz (Brasil), Joao Vico; Luis D' Angelo, embajador de Paz ante la ONU de la República Argentina, y Cristina Patrocinio, cónsul de Brasil.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD