A medida que se aproxima la celebración del carnaval, en Humahuaca se incrementa la llegada de visitantes para compartir la algarabía con el diablo carnestolendo y participar en las festividades populares previas incluidas en el programa cultural y turístico del Alborozo Humahuaqueño.
inicia sesión o regístrate.
A medida que se aproxima la celebración del carnaval, en Humahuaca se incrementa la llegada de visitantes para compartir la algarabía con el diablo carnestolendo y participar en las festividades populares previas incluidas en el programa cultural y turístico del Alborozo Humahuaqueño.
Hoy los pobladores de la Ciudad Histórica estarán de gran festejo porque celebran el Día del carnavalito, en honor a Edmundo Zaldívar (h) autor del famoso carnavalito "El humahuaqueño" considerado como el himno de quienes nacen en esa hermosa tierra quebradeña.
A las 11 las autoridades municipales encabezadas por la intendente Karina Paniagua junto a familiares del homenajeado -que llegaron desde Buenos Aires- y folcloristas del pueblo se reunirán en el cementerio "San José" para recordar al compositor que descansa eternamente en dicho campo santo.
Desde allí, todos los presentes se dirigirán hacia el monumento a la Independencia donde los instrumentistas ejecutarán "El humahuaqueño" y cuerpos de danzas nativas, en particular el Ballet "Edmundo Zaldívar" bailará la obra musical que trascendió fronteras.
Por la tarde desde las 18 en la explanada del monumento proseguirá la celebración con el 3er. Festival Nacional del Carnavalito donde se presentarán Hernán Arias, Alma carpera, Los criollos, César y su grupo Felicidad, Mariachi de Guadalupe, Los hermanos Velásquez, Dante Purik, Humaj Folk, el grupo Cacharpaya, Los Hermógenes, Laura Gallardo, Diego Montoya, la Cuadrilla de cajas del 1.800, Canto nuevo, Fabio Gallo y su conjunto, Salamandra, Carlitos Toconás, entre otros.
Después de esta celebración, mañana los humahuaqueños se trasladarán hasta la comunidad de Ronque donde desde las 10 se realizará el 1° Encuentro de contrapuntos y tonadas; y en el paraje Bella Vista La Banda la Cuadrilla de cajas del 1.800 celebrará su 159 aniversario.
En cada una de estas celebraciones el público comienza a celebrar la proximidad del carnaval cantando, bailando y poniendo de manifiesto las costumbres y tradiciones.