La labor de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y de los organismos de Turismo de las provincias, caso Jujuy, fueron reconocidos como un modelo a seguir por otros países, evidenciando su compromiso con el programa Best Tourism Villages.
inicia sesión o regístrate.
La labor de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y de los organismos de Turismo de las provincias, caso Jujuy, fueron reconocidos como un modelo a seguir por otros países, evidenciando su compromiso con el programa Best Tourism Villages.
La ONU Turismo felicitó a la Argentina y a los gobiernos provinciales por los logros alcanzados en la dinamización y promoción nacional del Best Tourism Villages, cuya última edición celebrada en 2024 distinguió a cuatro pueblos rurales de nuestro país y la posicionó como un ejemplo a seguir.
El reconocimiento surgió durante un encuentro en línea de las autoridades de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, encabezada por Daniel Scioli con el equipo del BTV de ONU Turismo, donde se presentaron los resultados e impactos generados por el programa en el país el año pasado.
Jujuy fue finalista nacional con el pueblo de Barrancas, con el también fueron seleccionados Caviahue - Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos), Gaiman (Chubut) y Trevelín (Chubut).
En la reunión la ONU Turismo convocó a la Argentina compartir su accionar en el programa como inspiración para otros países como modelo de gestión y comunicación, especialmente en cuanto a su acompañamiento continuo a los pueblos rurales para que puedan desarrollar el turismo en sus comunidades más allá de sus candidaturas, promoviendo una estrecha colaboración entre autoridades nacionales y locales en busca de mejoras continuas y resultados positivos.
Entre los logros relevantes de la aplicación del programa en el país se destacan el fortalecimiento del espíritu emprendedor, el incremento en el número de visitantes, la consolidación del sentido de pertenencia y la valorización de los atributos culturales y naturales de las comunidades, además de la formalización de las áreas de turismo locales.
La participación en el programa permitió una mayor visibilidad de los pueblos seleccionados en los medios de comunicación nacionales favoreciendo la promoción y el aumento de las interacciones en redes sociales locales.
La iniciativa BTV tiene como objetivo distinguir cada año aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, destacando la forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales.
En la última edición de Best Tourism Villages, de la que participaron más de 260 candidaturas de más de 60 países, fueron distinguidos Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba), en tanto que Campo Ramón (Misiones) fue incluido en el programa Upgrade, que busca impulsar las condiciones de pueblos con potencial turístico.
En ediciones anteriores, Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis) resultaron reconocidos.