°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Turbidez en el agua potable por las lluvias

Desde Agua Potable de Jujuy recomiendan por el momento no consumir agua corriente.

Miércoles, 19 de febrero de 2025 09:06

San Salvador de Jujuy enfrenta una situación de emergencia en el servicio de agua potable debido a los altos índices de turbidez registrados en las fuentes de captación, producto de las intensas lluvias que azotaron la región en las últimas 24 horas. Las precipitaciones, que superaron los 206 mm durante la jornada de ayer y los 50 mm en la madrugada, provocaron un aumento desmedido de sedimentos, materia orgánica y otros elementos en los ríos, afectando gravemente la producción normal de agua potable.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

San Salvador de Jujuy enfrenta una situación de emergencia en el servicio de agua potable debido a los altos índices de turbidez registrados en las fuentes de captación, producto de las intensas lluvias que azotaron la región en las últimas 24 horas. Las precipitaciones, que superaron los 206 mm durante la jornada de ayer y los 50 mm en la madrugada, provocaron un aumento desmedido de sedimentos, materia orgánica y otros elementos en los ríos, afectando gravemente la producción normal de agua potable.

Los niveles de turbidez alcanzaron valores extraordinarios, llegando a 100.000 NTU en el Río Grande y 40.000 NTU en Guerrero, cifras muy por encima de lo habitual para la producción normal. La turbidez, medida en unidades NTU, indica la cantidad de partículas en suspensión en el agua, lo que dificulta su tratamiento y potabilización.

Ante esta situación, la empresa estatal de agua potable está trabajando ininterrumpidamente con maquinaria y personal especializado para normalizar la producción lo antes posible. Las labores se concentran en priorizar la restauración del servicio en la zona céntrica, donde se ubican la mayoría de los hospitales y clínicas, garantizando el suministro a los servicios esenciales.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para hacer un uso responsable del agua durante este período de emergencia, hasta que se logre restablecer por completo el servicio. Se espera que, con los trabajos en curso, la situación se normalice en el menor tiempo posible, aunque se advierte que las condiciones climáticas y los altos niveles de turbidez podrían prolongar los esfuerzos.

Esta situación inusual para la época del año pone en evidencia el impacto de los fenómenos naturales extremos en los servicios básicos y la importancia de contar con infraestructura y planes de contingencia adecuados para enfrentar este tipo de emergencias.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD