¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Docentes de Adep reiteraron representatividad paritaria

Presentaron en la semana todos los documentos que avalan a sus delegados estar en la negociación salarial.

Sabado, 15 de febrero de 2025 01:04
DOCENTES DE ADEP | REALIZARON UN NUEVO PEDIDO PARA ESTAR PRESENTES EN LA PRÓXIMA CONVERSACIÓN SALARIAL.

El gremio de maestros de nivel inicial y primario (Adep) continúa acéfalo pero en la semana volvieron a realizar el pedido de participación en la negociación salarial del próximo martes con sus respectivos delegados paritarios. Integrantes de la Lista 5 Naranja buscan "defensa de la democracia sindical" y exigen una solución al conflicto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gremio de maestros de nivel inicial y primario (Adep) continúa acéfalo pero en la semana volvieron a realizar el pedido de participación en la negociación salarial del próximo martes con sus respectivos delegados paritarios. Integrantes de la Lista 5 Naranja buscan "defensa de la democracia sindical" y exigen una solución al conflicto.

El sector docente atraviesa dos complicaciones muy importantes. Una se debe a la resolución que falta concretar desde la Secretaría de Trabajo de la Nación por las elecciones anuladas en diciembre del 2024 y la otra se refiere a la situación gremial con respecto a la participación y representación en las negociaciones salariales que se reactivaron a comienzo de este mes.

En ese sentido, la candidata a secretaria adjunta por la lista Naranja, Martina Montoya, le dijo a El Tribuno de Jujuy que "hizo un petitorio al Gobierno para tener representatividad a través de un delegado paritario, pero la solicitud fue rechazada ya que no nos dieron los tiempos para poder presentar ante la Secretaria de Trabajo las actas de las asambleas ya realizadas, la secretaria de trabajo nos responde el miércoles 5 a las 21 que no podían dar la veracidad de que nosotros estábamos reconocidos legalmente aunque igual fuimos a Casa de Gobierno ese día de convocatoria para expresar nuestro malestar con la decisión".

Sin embargo, los docentes realizaron el trámite pendientes en la semana para que los delegados sean considerados participes de la mesa paritaria. "Es importante que los docentes y la opinión pública entienda que, más allá de la elección para comisión directiva, tenemos una vida gremial reconocida por lo tanto al presentar todo, como lo marca el estatuto, la Secretaría de Trabajo ya no tendría argumentos para decirnos que podemos estar en una mesa técnica", comentó con optimismo.

Por otro lado, se tiene pensado realizar una expresión de participación en paritarias en la jornada institucional del próximo lunes. "Cada docente vuelve a su escuela, es el momento justo donde la docencia puede hacerle saber al Gobierno que está necesitando el docente para que luego el martes estén sentados los delegados en la mesa técnica", afirmó la docente y añadió que "esto también va a depender de la voluntad del Gobierno para demostrar el respeto de todas las voces y nuestra vida institucional y democracia sindical".

Consultada por el tema elecciones, Montoya resaltó que "todavía estamos esperando la resolución de la secretaría, ya hicimos todo y hemos presentado la documentación, las actas de escrutinios provisorio y pruebas" e indicó que "en pleno enero conseguimos que nuestro representante legal y el candidato a secretario general pudieran tener una reunión con el segundo al mando de la secretaria y la coordinadora del área de acciones sindicales".

Luego agregó que "esa reunión fue muy positivo porque hizo que se mueva el expediente, esto comienza con una decisión arbitraria de la junta electoral que hace 20 días publicaron que renunciaron, nosotros estamos con una incertidumbre porque no sabíamos que habían hecho ellos dejando a nuestro gremio sin dar ninguna explicación ni posibilidad de refutar lo que ellos habían anunciado cuando anularon las elecciones".

Asimismo, los referentes de la secretaria seccional Jujuy se acercaron a la sede donde evaluaron el lugar. "Fueron a ver el lugar donde están las urnas y sobre urnas, ahí no puede entrar nadie y está siendo custodiado por la policía por eso también nosotros estamos custodiando con la permanencia para cuidar esos votos de la docencia", explicó la docente de la lista Naranja que lleva 66 días de permanencia en las inmediaciones del gremio.

Montoya entiende que esta situación empeora aún más la vida institucional porque "nos complica en muchas cuestiones como cuestiones administrativas en los jardines, hospedajes de las sucursales del interior y falta de paritarias, nos explicaron tienen hasta 60 días hábiles, según lo que plantea la normativa, para poder expedirse en el expediente, todavía falta mucho y esperemos que no llegan a la fecha límite".

Lo grave de todo esto que "a días del inicio de clases nos han dejado sin representación y participación gremial en paritarias pero nuestro estatuto plantea que delegados escolares de cada zona teníamos una posibilidad de organizarnos en asambleas zonales porque teníamos fuero gremial hasta abril de este año, estamos reconocidos tanto en el Ministerio de Educación como en Secretaría de Empleo de Jujuy y Nación".

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD