22°
26 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados analizan el Presupuesto 2026 de más $2,6 billones

Las mayores asignaciones presupuestarias se concentran en Administración General, Educación, Salud y Seguridad. 

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 15:26

Diputados provinciales analizan en el recinto el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Jujuy del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Fiscal 2026 que asciende a $2.663.750.291.667 (más de 2,6 billones de pesos) en erogaciones,

La propuesta se formuló basándose en las variables macroeconómicas del marco macrofiscal nacional y adhiere al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, garantizando un marco de prudencia, razonabilidad y transparencia.

La distribución de los recursos subraya un compromiso con las áreas sociales y el desarrollo productivo. Las mayores asignaciones presupuestarias se concentran en Administración General, EducaciónSalud y Seguridad

Las erogaciones totales del Presupuesto 2026, discriminadas por finalidad, establecieron las siguientes asignaciones: $983.911.388.019 para Administración General , $621.952.852.025 para Cultura y Educación , $370.108.870.693 para Salud , y $271.223.435.694 para Seguridad . Las finalidades destinadas a la inversión y el desarrollo son: Desarrollo de la Economía con $199.293.000.629, Bienestar Social con $151.504.745.340, y Deuda Pública con $44.655.724.608. Finalmente, Gastos a Clasificar suma $20.747.602.925 y Ciencia y Técnica $352.671.734, alcanzando un total general de $2.663.750.291.667.

En cuanto a la estructura del Estado, el proyecto establece una planta de personal de 52.981 cargos para la Administración Pública Provincial (Centralizada y Descentralizada), con la mayor parte concentrada en el Poder Ejecutivo. El articulado también incluye medidas clave como la prohibición de incorporar personal contratado, jornalizado o reemplazante a Planta Permanente, y la autorización al Poder Ejecutivo para realizar reestructuraciones orgánicas, modificar cargos sin incrementar el número total y adecuar la política salarial conforme a las posibilidades financieras y los límites de la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, se detalla la estimación de gastos tributarios para brindar mayor transparencia fiscal a la política del Estado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD