22°
23 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jurarán los tres diputados nacionales electos por Jujuy

María Inés Zigarán (Frente Jujuy Crece), y Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi (La Libertad Avanza).
Domingo, 23 de noviembre de 2025 00:00
RADICAL | ZIGARÁN MANTENDRÁ LA BANCA QUE DEJA NATALIA SARAPURA.

Los diputados nacionales electos por Jujuy en comicios del 26 de octubre, jurarán en sus cargos en sesión preparatoria convocada por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para el 3 de diciembre próximo a las 13.

María Inés Zigarán (Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas), y Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi (La Libertad Avanza), fueron llamados para esa jornada en la cual también se procederá a la elección de autoridades de la Cámara y se fijará el calendario de sesiones (día y horario) para el período ordinario.

Los jujeños recibieron el pasado jueves en la noche una nota girada por el secretario parlamentario de la institución, Adrián Pagán, en la cual se les comunicaba de la sesión preparatoria fijada por su titular.

Según el reglamento de Diputados, el artículo 1° señala que la sesión preparatoria deberá realizarse los primeros días de diciembre de cada año, y debe ser convocada por su presidente a los efectos de proceder a su constitución y elección de sus autoridades.

En tanto el artículo 2° establece que los diputados en ejercicio cuyo mandato no concluyan, junto a los electos deberán elegir entre los primeros (a pluralidad de votos) un presidente provisional, presidiendo esa votación el diputado en ejercicio de mayor edad.

Una vez cumplido dicho trámite, se procederá a tomar juramento a los nuevos diputados, tras lo cual se elegirá al nuevo presidente (todo indica que Menem será reelecto) y los vicepresidentes primero, segundo y tercero.

Como se están dando las cosas para la próxima Cámara, de lograr el oficialismo ser la primera minoría será quien designe al vicepresidente primero; por lo pronto hoy la primera minoría continúa siendo Unión por la Patria, por lo que Cecilia Moreau será ratificada en el cargo.

Mientras avanzan las tratativas hasta el 3, el Gobierno nacional evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de su gestión.

De ese modo, el oficialismo buscará tratar el Presupuesto 2026 durante diciembre, desde el 10 hasta el 31, e incluir el debate por el proyecto de presunción de inocencia fiscal, presentado como Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

Si bien Menem extendería las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Mientras el oficialismo avanza con conversaciones para sumar más diputados a su proyecto y ser la primera minoría, o bien espera que el bloque de Unión por la Patria se divida favoreciéndole directamente; la Unión Cívica Radical en Provincias Unidas está enfrascada en el futuro que le depara desde diciembre.

Según la publicación de un sitio OnLine, da cuenta que "una fuente al tanto de las negociaciones aseguró que 'los 12 radicales que quedan están haciendo ingentes esfuerzos por estar juntos pero no puede conducir (el bloque Pamela Verasay, de Mendoza) o un violáceo porque se van los radicales reales".

"Si no hay unidad, se parten en dos y el correntino (Diógenes González) se va con los dos jujeños (Zigarán y Jorge Rizzotti), (Pablo) Juliano (Buenos Aires) y los dos porteños", acotó.

Y señala también algo muy importante: "La estimación es que el bloque radical de la unidad inalcanzable no podría ser presidido ni por los cornejistas (Cornejo) ni por Juliano o Lousteau, tampoco por alguno de los diputados más identificados con la defensa de las leyes de Javier Milei".

"Esa impugnación cruzada dejaría con chances solamente a la jujeña Zigarán y al correntino González, por provenir de gobiernos provinciales que no compartieron alianza electoral con los libertarios", de presidir el bloque.

"Comienzo una nueva etapa" 

Desde el 12 pasado en que recibió su diploma como diputada nacional electa, María Inés Zigarán comenzó a despedirse de su cargo como ministra de Ambiente y Cambio Climático, y a la vez agradecer a quienes la votaron para iniciar una nueva etapa en su carrera política.

En la semana que se iniciará después del feriado de mañana, sostendrá reuniones con las autoridades de la UCR Jujuy y con el gobernador Carlos Sadir para definir su desempeño en la Cámara baja.

"Con gratitud a mi partido la UCR, a sus órganos partidarios, al Frente Jujuy Crece y a todas las personas que nos acompañaron con su voto, comienzo una nueva etapa de construcción colectiva", escribió en sus redes sociales.

"Asumo este compromiso con la convicción de defender al pueblo de Jujuy y de trabajar por los derechos y oportunidades de cada argentino y argentina", agregó.

"Gracias a quienes me acompañaron y a los que confían en este camino de trabajo, diálogo y compromiso por una provincia con más futuro".

Luego de sostener una reunión con miembros de la Brigada de Incendios Forestales de El Brete, escribió: "Estoy muy orgullosa de todo lo que construimos en estos 10 años y profundamente agradecida por lo compartido. Vivimos momentos hermosos, otros difíciles, conflictivos y también de acuerdos. Y aún así, siempre pudimos seguir adelante. Mi compromiso con sus problemáticas continúa intacto".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD