22°
20 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hasta el 25 de diciembre se puede justificar el no voto

El trámite se hace de manera online en el Registro de Infractores, subiendo la constancia que acredite la situación.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 00:00
NO VOTO | EN RINCONADA SE DIO LA MENOR PARTICIPACIÓN CON EL 56,86%.

Si bien las multas son exiguas y desactualizadas en su valor, el temor a no poder realizar distintos trámites como obtener el pasaporte o acceder a un empleo público, motivan que los ciudadanos que no concurrieron a votar cumplan con la justificación respectiva dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. En el caso de quienes no se presentaron el 26 de octubre pasado el plazo se extiende hasta el 25 de diciembre, según el cronograma electoral.

 

El 9 de diciembre expirará el mandato de los diputados nacionales Leila Chaher, Natalia Sarapura y Alejandro Vilca.

 

Si bien los menores de 18 años y los mayores de 70 no tienen la obligación de emitir el sufragio, el resto de los electores sí y en caso de no cumplir pasan a integrar el Registro de Infractores al Deber de Votar.

En Jujuy el domingo 26 de octubre se presentó el 70,39% del padrón y se contabilizaron 426.235 votos, de acuerdo al escrutinio definitivo, lo que da una diferencia de 179.300 ausentes.

Al considerar por departamentos en Doctor Manuel Belgrano no votaron 69.340 electores, en Palpalá 12.997, en San Antonio 1.756, en El Carmen 22.409, en San Pedro 19.696, en Santa Bárbara 5.061, en Ledesma 21.838, en Valle Grande 1.063, en Tumbaya 1.579, en Tilcara 3.783, en Humahuaca 4.800, en Cochinoca 3.661, en Rinconada 708, en Santa Catalina 959, en Yavi 6.289 y en Susques 1.298.

Por el lado de los privados de la libertad en unidades carcelarias de Jujuy no votaron 1.022 de los 1.307 inscriptos, según los instructivos "las autoridades penitenciarias de los comicios deben informar las razones por las que un interno no emitió su voto".

Y en el caso de los jujeños residentes en el exterior no ejercieron su derecho 2.348, pero en este caso el voto es de carácter optativo.

¿Cómo justificar?

Los empadronados que no emitieron su voto el 26 de octubre deben ingresar al Registro de Infractores en el sitio https://infractores.padron.gov.ar/. Se consulta colocando el número de DNI, el género y el distrito electoral, así como un código de validación.

Allí aparece la lista con las distintas elecciones hasta las Paso del 9 de agosto de 2015 y si se es infractor o no. En el caso de las últimas Generales figura el botón para solicitar justificación y botón parar generar la boleta de multa.

Apretando el botón para justificar se debe seleccionar el motivo y adjuntar la documentación o certificación que lo acredite: laborales (constancia emitida por el empleador con los datos completos), denuncia de fallecimiento (copia de la partida de defunción) y distancia mayor a 500 kilómetros (constancia emitida por la Policía con los datos completos; en el caso de un viaje al exterior debe ser con la copia del pasaporte con fecha de entrada y salida del país o del pasaje si son países limítrofes).

Otros motivos son por enfermedad o familiar enfermo (presentar el certificado médico), razones económicas, fuerza mayor (como una inundación), extravío de documento (presentar denuncia de extravío o constancia de documento en trámite), funciones electorales o certificado de discapacidad (CUD).

Se pide que las constancias sean en archivo PDF con nombre igual al DNI del elector y de 2 Mb como máximo de tamaño.

Las multas varían entre $50 y $500 (desde la 1º a la 5º infracción o más), según el artículo 125 del Código Electoral Nacional.

 

Conforme a los resultados, el 10 de diciembre ingresan Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi (LLA) y María Inés Zigarán (FJC).

 

Advertencia y agradecimiento

Poco después de las elecciones nacionales, la Secretaría Electoral de Jujuy informó la circulación de un correo electrónico falso ([email protected]) que simulaba ser enviado por Mi Argentina informando al ciudadano que debía regularizar su situación y pagar la multa por no haber votado.

Instaba a que se ingrese a un enlace que sustrae datos del dispositivo de la persona. Aclararon que “desde la Justicia Nacional Electoral no se envía ningún correo electrónico de esta índole” y que la única manera de corroborar la situación del elector es en https://in fractores.padron.gov.ar. Por otra parte, agradecieron y reconocieron a las personas e instituciones que prestaron colaboración en los comicios haciendo posible que se llevaran a cabo con total normalidad y resultaran un verdadero éxito.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD