21°
19 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cedems encabezará un nuevo paro y marcha por salarios

El gremio aseguró que la propuesta del Gobierno representa solo 19.500 pesos para los trabajadores.
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 00:00
CEDEMS | CONVOCÓ A UN PARO DE 24 HORAS PARA LOS DOCENTES SECUNDARIOS Y REALIZARÁ UNA MOVILIZACIÓN DESDE LAS 18.

La docencia jujeña vuelve a ponerse de pie. Frente a los bajos salarios, la falta de respuestas del Gobierno provincial y el avance de políticas que golpean de lleno al sector, el gremio Cedems convocó para hoy a un paro de 24 horas y a una movilización unitaria junto a diferentes sindicatos estatales.

La protesta está prevista para las 18 en la sede gremial ubicada en Balcarce 162, desde donde partirá una marcha destinada a visibilizar una batería de reclamos. Entre ellos, se destaca la exigencia de un bono de fin de año de 500.000 pesos, una demanda que, según la secretaria general Mercedes Sosa, se sostiene ante la falta de propuestas superadoras por parte del Ejecutivo.

"Sentimos una frustración muy grande porque en la paritaria anterior parecía que había alguna posibilidad de negociar, pero en esta oportunidad se da la misma política salarial que tiene el Gobierno", señaló Sosa en diálogo con El Tribuno de Jujuy.

Los docentes reclaman además la apertura de paritarias reales, un aumento salarial del 15% y la implementación del pago por cargo y no por persona, una medida considerada clave para recomponer los ingresos de miles de trabajadores. Sin embargo, la propuesta oficial dista mucho de esas expectativas: el Gobierno ofreció un 2,5% de incremento para noviembre, sin aumento para diciembre, y un bono de 300.000 pesos, además de postergar para el año próximo la discusión sobre el pago por cargo.

Sosa remarcó que el piso salarial docente será de 790 mil pesos en noviembre y 810 mil en diciembre, cifras que ubican a Jujuy "con el piso más bajo del NOA". También cuestionó la falta de blanqueo en los haberes: "Provincias como Salta pagan en blanco el salario. No dejamos de decir que el Gobierno está teniendo otras prioridades".

La titular del Cedems advirtió que la situación económica de los trabajadores de la educación se volvió "insostenible" y que las políticas de ajuste profundizaron el deterioro salarial. En ese marco, convocó a toda la docencia a participar de la jornada y "hacer oír su voz" frente a un escenario que se agrava con los próximos aumentos en servicios y transporte. Según afirmó, la nueva oferta salarial del Gobierno representa apenas 19.500 pesos reales de incremento. "Este aumento no es nada", sostuvo.

La medida de fuerza se suma a una serie de acciones que los docentes jujeños han llevado adelante en los últimos meses, en medio de un clima de tensión que todavía no logra encauzarse. A pesar de ello, Sosa destacó algunos avances en las negociaciones paritarias, logrados "más que nada por cansancio" del Gobierno. Entre ellos, mencionó el pago a los cargos Meet —docentes que trabajan en talleres y escuelas técnicas— que finalmente comenzarán a cobrar el ítem frente a alumno desde diciembre.

Asimismo, celebró la igualdad de zonas, un reclamo histórico que apuntaba a corregir diferencias entre escuelas primarias y secundarias ubicadas en una misma localidad, donde algunas percibían porcentajes distintos sin justificación.

Sosa confirmó que otros gremios estatales se sumarán a la marcha, lo que augura una jornada de importante convocatoria. En un contexto de creciente malestar y ausencia de acuerdos, la docencia jujeña vuelve así a expresar en las calles su pedido de una recomposición salarial justa y de condiciones laborales dignas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD