El ingreso del frente de frio con fuertes vientos y ráfagas superiores a los 50km/h causó el incremento en el comportamiento del fuego.
inicia sesión o regístrate.
El ingreso del frente de frio con fuertes vientos y ráfagas superiores a los 50km/h causó el incremento en el comportamiento del fuego.
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, no da tregua y ya se consumieron más de 3.500 hectáreas, así lo informa el portal informativo Agencia de Noticias. Los operativos comenzaron hace más de tres semanas, pero este lunes un factor climático complica los trabajos de los bomberos y rescatistas.
De acuerdo al último parte publicado por las autoridades, se detalla que ya se quemaron más de 3.500 hectáreas por el incendió que comenzó a fines del año pasado y que todavía continúa generando preocupación.
Según el ultimo comunicado difundido, el fuego se dirige hacia el Lago Steffen y El Manso, que se puede observar desde varios puntos lejanos. Los sectores más activos son la zona de Cerro Colorado, Laguna Qetro y Los Manzanos en el fondo del incendio.
Además, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región está con índices naranjas por “muy alto riesgo de incendios”, por lo que las autoridades piden extremar los cuidados.
Las autoridades locales detallaron que el ingreso desde Los Rápidos a Circuito Cascada los Alerces permanecerá restringido hasta nuevo aviso y solo se permitirá la circulación de vehículos autorizados.
Se cree que el inicio de las llamas ocurrió a mediados de diciembre durante una tormenta eléctrica. Se estima que un rayo cayó sobre uno de los árboles y al tratarse de una zona a la que no hay acceso, las llamas se intensificaron rápidamente.
Aun así, hay el riesgo extremo, la sequía, y el factor climático, se solicita que los turistas y locales respeten las indicaciones y no prendan fuego en lugares prohibidos.