El encuentro provincial de adultos mayores se concretó recientemente en un predio de la localidad de Lozano con el objetivo de promover la inclusión, socialización y vida activa.
inicia sesión o regístrate.
El encuentro provincial de adultos mayores se concretó recientemente en un predio de la localidad de Lozano con el objetivo de promover la inclusión, socialización y vida activa.
Las acciones tuvieron lugar bajo la dirección del director de Deportes Inclusivos, Gonzalo Torres, y la concejal Liliana Mamani.
El encuentro reunió a cerca de doscientos adultos mayores provenientes de Uquía, Purmamarca, Volcán, Humahuaca, Tumbaya, Lozano, Yala y Palpalá.
El día soleado contribuyó al ambiente festivo y animado, permitiendo a los asistentes disfrutar plenamente de todas las propuestas que incluyeron una variedad de actividades diseñadas para entretener. Durante la jornada se desarrollaron juegos recreativos, presentaciones musicales, clases de baile, sketches, clases de gimnasia y yoga, además de un almuerzo especial.
La iniciativa forma parte de un plan amplio que abarca todas las regiones de la provincia, con el fin de culminar con una gran reunión a realizarse en octubre para celebrar el Día Mundial del Adulto Mayor.
Gonzalo Torres destacó la importancia de estos encuentros, señalando que "se está haciendo un esfuerzo significativo" para llegar a los adultos mayores en áreas remotas y ofrecerles actividades que promuevan una vida saludable y alegre". "Estamos comprometidos en ir a buscar a los adultos mayores, invitarlos a participar y brindarles alternativas que les permitan disfrutar de una vida activa. Además, se está realizando un seguimiento continuo para identificar necesidades y ajustar las actividades en función de la retroalimentación de los participantes", aseguró.
Testimonios
Susana Cruz, de Palpalá, dijo que era la primera vez que asistía a un encuentro de esta naturaleza. "Soy nuevita en todo esto, la verdad que me quedé asombrada por la cantidad de gente. Me encantó venir y conocer a nuevas personas", agregó emocionada.
Eulogia González, de Palpalá, comentó que hace cinco años que asiste a la Coordinación de Adultos Mayores donde realiza diferentes actividades. "Es algo lindo que haya estos grupos y que se realicen estos encuentros para que podamos conocer a otras personas. Nuestro grupo en Palpalá realiza un montón de actividades y eso es lindo porque nos tienen en cuenta a todos los adultos mayores", enfatizó.
Leoncio Ampuero, de Lozano, manifestó que estaba "muy contento por el encuentro", anhelando que estas actividades se realicen más seguido.
Matilde Flores llegó desde Uquía para compartir junto a sus amigos y socializar con nuevos compañeros. "Estos encuentros son muy lindos la verdad. Nuestro grupo llegó desde Uquía muy emocionado por compartir con otros compañeros. Realizamos actividades deportivas y también nos brindan charlas sobre alimentación saludable. Estos espacios son buenos para nosotros, por lo menos a mí me gusta asistir ya que ahí puedo charlar con mis compañeros", aseguró.
Clase especial de yoga
La instructora de yoga, Laura Fasola, participó del encuentro brindando una clase especial de la práctica que se utiliza para equilibrar la mente y el cuerpo mediante el ejercicio, meditación y el control de la respiración y las emociones. "El yoga me ha abierto muchas puertas y en un día tan especial quería contribuir con un granito de arena. En estos adultos mayores veo un reflejo de lo que ellos representan, la sabiduría y experiencia", sostuvo.
Durante la clase se enfocó en técnicas de relajación, respiración y estiramiento adaptadas para ser realizadas en silla. Esto asegura que todos los participantes, sin importar sus capacidades físicas, puedan realizar los ejercicios. "El yoga en silla es accesible para todos y permite mejorar el rango respiratorio y la relajación, aspectos cruciales en esta etapa de la vida", explicó la instructora.
También expresó su agradecimiento a la Secretaría de Deportes y al gobernador Carlos Sadir por brindar oportunidades que benefician a los adultos mayores. Destacó la importancia de cuidar y mimar a esta población.