La Dirección de Bienestar Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, mantuvo un encuentro con directivos de 12 instituciones educativas de Nivel Primario de los departamentos de Tumbaya y Cochinoca.
inicia sesión o regístrate.
La Dirección de Bienestar Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, mantuvo un encuentro con directivos de 12 instituciones educativas de Nivel Primario de los departamentos de Tumbaya y Cochinoca.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de Bienestar Estudiantil, Diego Trujillo, quien resaltó la importancia de la reunión para acompañar y fortalecer el funcionamiento de las cooperadoras y albergues escolares de la región.
Las escuelas participantes corresponden al núcleo a cargo de la supervisora Claudia Pistán.
Cristian Ontiveros del programa "Cooperadoras Escolares - Simple Asociación" brindó información acerca de la situación particular de cada una de las instituciones, el estado del trámite de conformación y se resolvieron distintas consultas por parte de los equipos directivos. También se entregó material impreso invitándolas a participar del ciclo de capacitaciones que realiza el programa y se socializó el recurso digital.
En cuanto al programa "Albergues Escolares", a través de Emilia Almazán, se trabajó en la matrícula de los establecimientos que tienen albergue, poniendo a disposición la mesa de diálogo para compartirla con los padres y las comunidades, resaltando la importancia del albergue. Se analizó infraestructura, comida y otros aspectos a fin de fortalecer el rol del alberguista. A pedido de los directivos, participó el equipo técnico del Programa Provincial Creer 2024 (Construir Redes y Estrategias Educativas para la Revinculación), que presentó los objetivos y las líneas de acción, puntualizando en la identificación y búsqueda de los estudiantes con trayectorias educativas interrumpidas o intermitentes y la posterior articulación intra e interministerial, como así también con otras instituciones de la comunidad, para el sostén y permanencia en las escuelas.
El secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón, manifestó su agradecimiento a los directores por participar de la mesa de diálogo y se puso a disposición para poder acompañar gestiones que se lleven a cabo.
Propuestas gratuitas para niños
El Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural invitó a las propuestas gratuitas para estas vacaciones denominadas Modo Vacaciones de Invierno Activado (ON). Mañana de 9.30 a 12 habrá “Maker: Máscaras de Invierno” para niños de 9 a 12 años (link de preinscripción: https://bit.ly/Maker_Máscaras deInvierno) y el martes en el mismo horario “Ilusiones ópticas” para chicos de 6 a 8 años (link de preinscripción: https://bit.ly/Ilusiones-Ópticas). Recuerdan que el día de la actividad recomiendan asistir 15 minutos antes para finalizar con la inscripción. Mientras que en el turno tarde, de 15 a 17.30, el miércoles habrá “Juegos teatrales” para chicos de 9 a 12 años (link de preinscripción: https://bit.ly/Jue gos_Teatrales) y el jueves “Magia y ciencia” para chicos de 6 a 8 años (donde se explorarán los fenómenos ópticos, acercando a los niños al campo de la ciencia y la ingeniería comprendiendo fenómenos físicos y tecnológicos); el link de preinscripción en este caso es: https://bit.ly/Ma giayCiencia.