¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acto por el Día de la Mujer Jujeña en la Independencia

A dos años de la sanción de la Ley 6.312, que instituye la fecha.

Viernes, 07 de junio de 2024 01:00
CONVOCATORIA | AUTORIDADES PROVINCIALES, COMUNALES, LEGISLADORES Y AGRUPACIONES GAUCHAS INVITARON AL ACTO.

El próximo lunes en la plaza central de la localidad de Huacalera se realizará el acto central en conmemoración del Día de la Mujer Jujeña en la Independencia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo lunes en la plaza central de la localidad de Huacalera se realizará el acto central en conmemoración del Día de la Mujer Jujeña en la Independencia.

La presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura, diputada Mariela Ortiz, comentó que conjuntamente con la Secretaría de Cultura y el comisionado municipal de Huacalera, están invitando al acto conmemorativo, "por el segundo año de la sanción de la Ley 6.312, que instituye el Día de la Mujer Jujeña por la Independencia".

Destacó la apertura de la Legislatura con el objetivo de trabajar "proyectos de ley con las instituciones civiles, con los colegios de profesionales, los institutos, como por ejemplo, Belgraniano, Arias que tienen que ver con la construcción de la historia de Jujuy".

Asimismo, refirió que la mencionada ley se sancionó en el año 2022, "un proyecto que llevó adelante el diputado Santiago Jubert del frente Cambia Jujuy, y que tuvo el aporte de muchas instituciones que tienen que ver con la historia de Jujuy".

Por su parte, el secretario de Cultura José Rodríguez Bárcena puso de relieve la conmemoración, "justamente del Día de la Mujer Jujeña, en su rol en la independencia y en Huacalera, un lugar tan simbólico en este sentido", indicó.

"Ponemos de manifiesto la importancia, el protagonismo de la mujer jujeña en aquellos 15 años de sacrificio continuo entre el año 1810 y el año 1825, que nos permiten siempre, a cada día, afirmar que en Jujuy nació la patria, que Jujuy es la abanderada de la patria y que el rol de la mujer ha sido fundamental", subrayó.

En tanto, el comisionado de Huacalera, Enzo Emilio Facundo Paz, consideró como "un hito histórico, uno más de Huacalera que hace a la cultura de la localidad, son muchos próceres que han pasado por Huacalera en la época, como Bernardo Jiménez, Coronel Arias, el descarne Juan Galo Lavalle. Recuperar estos momentos históricos son importantes para la cultura, no solamente de la localidad, sino muy importante para la provincia", indicó.

Comentó que el pueblo está en plena organización de las actividades para el próximo 10 de junio, "están invitadas muchas autoridades, además de vecinos de la zona porque es lo que nos interesa, que sea abierto al público ya que es una historia muy poco conocida, pero queremos que se involucren todos", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD