Dirigentes de organizaciones sociales, agrupaciones de base peronista y militantes de Jujuy exigieron a Carolina Moisés la renuncia a su banca de senadora nacional por Jujuy, por haber comprometido los recursos naturales y los derechos de los trabajadores al dar su apoyo al Rigi en la sesión donde se aprobó la Ley Bases.
inicia sesión o regístrate.
Dirigentes de organizaciones sociales, agrupaciones de base peronista y militantes de Jujuy exigieron a Carolina Moisés la renuncia a su banca de senadora nacional por Jujuy, por haber comprometido los recursos naturales y los derechos de los trabajadores al dar su apoyo al Rigi en la sesión donde se aprobó la Ley Bases.
Mediante una conferencia de prensa brindada ayer a media mañana en esta ciudad, referentes de la Agrupación Peronista "Arturo Jauretche", de la Fundación Con amor todo es posible, de la Organización social 22 de Agosto, y de la Organización social Libres del Pueblo fijaron su postura respecto a la conducta legislativa de la cuestionada sampedreña.
"No solamente la militancia justicialista repudió a Moisés, también lo hizo el pueblo jujeño y el Partido Justicialista. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones - Rigi es un gran daño para el medio ambiente y perjudicará a mucha gente", declaró Néstor Narváez, de la OLP.
"Estamos en contra del Rigi y de la Ley Bases, así lo sostuvimos siempre, por lo que estamos en total desacuerdo con lo votado en el Congreso de la Nación. Para colmo, la senadora Moisés que dijo defender a Jujuy votó en contra, y no es lo que se dice sobre el régimen, porque saqueará los recursos que tenemos", agregó Silvia Valdiviezo, de la 22 de Agosto.
Desde la ONG Con amor todo es posible, Lorena Cuezzo sostuvo no estar de acuerdo. "Su aprobación perjudicará a los jujeños. La senadora Moisés, que supuestamente nos representaba, no lo hizo y nos afectó considerablemente, debemos estar en alerta permanente por lo que pueda suceder", dijo.
"Como militantes y agrupación peronista que somos, luchamos y apoyamos un proyecto nacional con el cual debían representarnos y defender como jujeños, sin embargo actualmente estamos sufriendo, perdiendo la dignidad y la autoridad. Y como si fuera poco, nos vendieron", señaló a su turno Luciana Ruiz, de la "Arturo Jauretche".
Con la aprobación de la Ley Bases "dijeron que habrá más trabajo, y si es así, será para la gente de afuera que vendrá para llevarse nuestros recursos, ahora tienen las puertas abiertas con el Rigi", agregó molesta.
Como el sector gremial, la OLP también solicitó la expulsión del PJ de Moisés "y todo el justicialismo de Jujuy. Los sectores sociales están repudiando a la senadora por su voto a favor", prosiguió Narváez.
Los nombrados dijeron estar esperando de Moisés las explicaciones del caso, "pero hasta ahora no escuchamos nada. Tiene que dar explicaciones por qué voto por el Rigi, esto no puede quedar así, como si nada hubiese sucedido", advirtió Valdiviezo.
Después de la sesión del pasado 13, "me comentaron que la senadora regresó a la provincia y se fue a San Pedro de Jujuy donde no fue bien recibida, como tampoco lo iba a ser si venía por aquí", declaró Cuezzo.
La joven militante Ruíz destacó que desde la semana pasada "estamos pidiendo explicaciones, nos enteramos que hizo declaraciones en algunos medios, pero no habló por qué votó a favor. Si habrá sido por negocios, tiene que dar la cara, así como vino a pedirnos que la apoyemos en su candidatura, ahora debe dar explicaciones a todos los jujeños".
Como se refirió Ruiz, Valdiviezo apuntó que trabajaron dentro de un proyecto nacional de Unión por la Patria, pero en Jujuy "pusimos nuestro voto por ella y resulta que no nos está representando en nada. Estamos decepcionados por lo que está haciendo desde su banca".
En la militancia justicialista, los ánimos de lucha "no decayeron y sí todo lo contrario por lo que políticamente está sucediendo. No vamos a decaer por defender al pueblo, que está siendo castigado económicamente y nos mantendremos de pie haciendo frente al Rigi y la Ley Bases", aseguró Narváez.
Ruiz no dejó pasar la oportunidad para referirse también al incremento de las dietas de los senadores, que superó los 6 millones de pesos, señalando que el Gobierno nacional hizo su campaña afirmando que terminaría con la casta y bajar el gasto de la política, "sin embargo resulta que son ellos los beneficiados".
Ante la situación generada, desde la 22 de Agosto consideraron que están dadas las condiciones para llamar inmediatamente a elecciones internas en el Partido Justicialista - Distrito Jujuy, y una vez normalizado se fije el objetivo para evitar conductas personales e interesadas sin importarle a quienes se deben.
"Los compañeros debemos recuperar nuestro partido, por eso estamos solicitando elecciones partidarias y se formalice nuestra postura firme al respecto sobre el PJ, por lo que ya estamos reuniéndonos todos los sectores con ese fin y que sea cuanto antes", apuntó Valdiviezo.
Por último, y como lo expresaron desde un principio todos los sectores representados en la conferencia de prensa con el respaldo de la gran cantidad de militantes y dirigentes que estuvieron en la convocatoria, Narváez reafirmó que insistirán en pedirle la renuncia a su banca a la senadora sampedreña.
"Para el pueblo, es lo lógico que ella debería hacer. No puede estar votando en contra de la provincia y de quienes trabajamos para que llegue al Senado. Supuestamente está ahí para defendernos, pero resulta que está haciendo todo lo contrario, ¿cómo se entiendo eso?", se preguntó muy molesto.
Ruiz, sin media tintas, afirmó que Moisés "traicionó al pueblo argentino, jujeño y peronista, ¿a cambio de qué?".