°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La comida, un milagro para personas indigentes

Los siete integrantes del grupo "Por una sonrisa" se reúnen cada jueves para cocinar y elaborar preparaciones.
Lunes, 10 de junio de 2024 01:03
"POR UNA SONRISA" | CADA ELABORACIÓN ES PREPARADA CON CARIÑO Y DEDICACIÓN POR EL GRUPO.

La acción de dar esperando solo una sonrisa, da vida a la emoción y es gratificante para las almas solidarias que hacen de su labor una acción de bien.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La acción de dar esperando solo una sonrisa, da vida a la emoción y es gratificante para las almas solidarias que hacen de su labor una acción de bien.

Aunque el clima esté frío o cálido, la intención es siempre la misma, ayudar gracias al gesto siempre bienvenido de manos que trabajan para alimentar a personas en situación de calle.

SITUACIÓN DE CALLE | UN JOVEN DISFRUTANDO SU RACIÓN DE COMIDA.

Siete integrantes del grupo de colaboración denominado "Por una sonrisa" son los que se reúnen cada jueves para cocinar y elaborar preparaciones calientes, destinadas a las personas indigentes que lo precisan durante el año, pero más en la temporada invernal.

La propuesta es guiada por José Alberto Quintana, un jujeño que desde Palpalá se moviliza a diario para continuar con esta actividad que se realiza en Bouchard 998 de la capital.

PREDISPOSICIÓN | SIEMPRE CON BUENA VOLUNTAD PARA COMPARTIR.

Allí, la elaboración casera es la estrella. En torno a ella, se reúnen para hacer el milagro de la multiplicación de las raciones y compartirlas con indigentes que lo precisan cada día.

La emoción al momento del encuentro es única. Ahí es cuando la magia sucede, al momento de preparar salsas, polentas, hígado encebollado, chorizos a la pomarola y guisos de todas las clases. Orgullosos de esta labor, despliegan su gastronomía en raciones que siempre son bienvenidas. "Gracias a Dios la ayuda siempre está porque con el equipo de chicos cocinamos desde las 18 y hasta las 22. Como varios trabajan, nos vamos turnando y después salimos de recorrido a repartir la comida", explicó este jujeño que junto a sus compañeros realizan un recorrido por lugares clave de la ciudad.

Sea en las escaleras del hospital "Pablo Soria", o en la explanada de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del barrio Mariano Moreno, o en cercanías a la exterminal de ómnibus, la iniciativa cobra más valor cuando además de la comida, el abrazo contenedor se hace presente.

AGRADECIDO POR EL ALIMENTO

Y es que se trata de una experiencia que moviliza y trasciende más allá de las jornadas, porque la ayuda se hace visible en todos los sentidos y más aún en el instante cuando las personas que viven a cielo abierto lo agradecen. "Los hacemos sentir que existen, que no están olvidados, a veces lo que necesitan es un abrazo que los haga sentir bien y que son parte de la comunidad, porque ellos necesitan el cariño que no tienen desde hace mucho tiempo", dijo Quintana.

MANOS A LA OLLA | LAS PERSONAS QUE AYUDAN EN EL GRUPO.

Para cada fin de año, la actividad de "Por una sonrisa" se incrementa ya que deben preparar un menú especial. Es que cuando se acercan las fiestas, las personas indigentes comparten una noche inolvidable. "El año pasado pusimos una mesa en el anfiteatro de las lavanderas y festejamos Navidad con pollo al horno y variedad de carnes con ensalada, pan dulce y garrapiñadas. Todo gracias a la colaboración de mucha gente. Yo no me quedé porque fui a repartir a las personas que no podían acercarse a la mesa", indicó el referente del grupo, además de solicitar la colaboración de las personas ya que organizarán un ropero comunitario.

La indumentaria que se precisa para repartir es de invierno como camperas, sweaters, pantalones, bufandas, medias y gorritos para que hombres mayores y jóvenes, puedan pasar el invierno de manera digna. Los donativos serán recibidos en Bouchard 998.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD