Vecinos del barrio 17 Hectáreas expresaron su malestar por montículos de tierra que se encuentran ubicadas en medio de la calle Ana María Narriondo, la cual fue removida por las cooperativas que realizaron los cordones cunetas en diferentes sectores del barrio y quedó sobre la misma arteria impidiendo la normal circulación de vehículos, especialmente cuando llueve y se acumula lodo en el lugar. Además, denunciaron la presencia de pozos de aguas servidas.
inicia sesión o regístrate.
Vecinos del barrio 17 Hectáreas expresaron su malestar por montículos de tierra que se encuentran ubicadas en medio de la calle Ana María Narriondo, la cual fue removida por las cooperativas que realizaron los cordones cunetas en diferentes sectores del barrio y quedó sobre la misma arteria impidiendo la normal circulación de vehículos, especialmente cuando llueve y se acumula lodo en el lugar. Además, denunciaron la presencia de pozos de aguas servidas.
"Sacaron tierra y la dejaron en diferentes lugares; les hicimos el reclamo a las dos cooperativas que están trabajando y ninguna se quiere hacer cargo de sacarla; es más, corren los morros de tierra con la máquina, una lo corre para un lado y después viene la otra y la tira para el lado del frente, ninguno da respuesta. Cuando llueve se llena de barro y es imposible transitar tanto a pie como con los vehículos. Varias veces se quedaron camiones varados ya que se hunden en el barro", explicó Pío Campos, vecino del lugar.
Las calles del barrio 17 Hectáreas no cuentan con pavimentación por lo que se encuentran en mal estado, quedaron completamente desniveladas, llenas de pozos; "también solicitamos que nivelen la calle o la enripien así podremos transitar un poco mejor", sostuvo.
Por su parte, Hugo Carrizo, otro vecino, expresó que dejaron varios pozos al descubierto en los cuales se acumula agua. "Algunos vecinos tuvieron que hacer tapar los pozos, contrataron maquinaria para tapar de nuevo las zanjas que dejaron porque se juntaba mucha agua en el mes de diciembre y enero, pero todavía tenemos varios pozos con acumulación de aguas servidas, queremos que nos den alguna solución. Las aguas servidas son criaderos de mosquitos y debemos tener cuidado con el dengue", advirtió.
Ambos vecinos piden a las autoridades y cooperativas que realizaron los trabajos de cordón cuneta que retiren los morros de tierra que dejaron para que así puedan transitar.
A esto se suma la inseguridad que hay en el sector. Según denunciaron, los robos son constantes y la policía no realiza los recorridos barriales por lo que los vecinos, cansados de esta situación, solicitan al personal policial que realice recorridos sobre todo en horas de la mañana y la noche.