¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"La labor médica tiene un impacto medular en la sociedad"

"Desde el consejo directivo se ha enfocado en mejorar no solo lo económico, sino también en el ámbito social"

Martes, 03 de diciembre de 2024 00:00

CLAUDIO IGARZABAL

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

CLAUDIO IGARZABAL

Hoy se celebra el Día del Médico en la Argentina y cómo todos los años desde el Colegio Médico de Jujuy organizaron para este sábado la gran cena de camaradería que reúne a los profesionales de la salud en un evento cargado de sorpresas y buenos momentos. La cita será en el Complejo que los médicos tienen en Alto La Viña.

En dialogo con su presidente Gustavo Echenique comentó que esta es una profesión "profundamente vinculada a un aspecto esencial: la salud de la comunidad. Sabemos que como médicos abrazar esta vocación sin valores humanísticos es muy difícil hacerlo. La labor médica tiene un impacto medular en la sociedad y sabemos que tenemos que hacerlo con muchísima responsabilidad".

En el Colegio Médico, desde que Echenique asumió la presidencia, han trabajado incansablemente para equilibrar la balanza en cuanto a los honorarios de los profesionales médicos. "Esta gestión se ha propuesto trabajar desde distintas aristas, fundamentalmente en el servicio que el colegio le brinda socialmente al profesional, sin desatender otras áreas esenciales. Desde el consejo directivo se ha enfocado en mejorar no solo lo económico, sino también en el ámbito social, brindando beneficios significativos a nuestros asociados. Por ejemplo, hemos realizado mejoras importantes en nuestras instalaciones: salones de eventos, quinchos, y recientemente hemos climatizado la piscina, un compromiso asumido y cumplido por nosotros", destacó Echenique.

Más adelante el presidente del CMJ sostuvo que "en el área de seguridad social, implementamos un seguro de alto costo para apoyar a los colegas que enfrentan enfermedades graves o situaciones económicas adversas. Este seguro ya está en funcionamiento, como en el caso de la doctora Mónica Romero, quien sufrió un accidente en México y ahora recibe el apoyo necesario desde el Colegio. Este esfuerzo demuestra que nuestra labor social no se limita al esparcimiento, sino que incluye un acompañamiento integral en las vicisitudes de la vida".

Además, el Colegio Médico brinda servicios como subsidios por maternidad, fallecimiento y el mausoleo. "Todo esto se complementa con un trabajo constante en la capacitación profesional. Hemos apoyado jornadas y congresos, entendiendo que la formación continua es clave para la comunidad médica jujeña. También colaboramos con instituciones del Estado en capacitaciones sobre temas como tuberculosis y dengue, aportando especialistas y conocimientos al servicio de la comunidad", dijo el Dr. Echenique.

Pronto pago

Echenique destacó que "hemos logrado avances importantes, como el sistema de 'pronto pago', que permite a los médicos cobrar sus honorarios quincenalmente, reduciendo significativamente los tiempos de espera que antes llegan hasta 90 días. Este modelo, implementado con la obra social provincial, ha sido tomado como ejemplo en otras provincias.

En cuanto a honorarios, recientemente conseguimos un incremento del 42% en las consultas médicas, un avance significativo en un contexto de alta inflación. También trabajamos para establecer honorarios diferenciados para especialistas, reconociendo las exigencias y desafíos que implica acceder a una especialidad".

Panorama

Sobre el panorama general, la actividad médica privada Echenique sostuvo que "se requiere un monitoreo constante para actualizar los convenios con obras sociales y prepagas. A nivel público, enfrentamos una crisis seria debido a la falta de recursos humanos, con renuncias escalonadas de profesionales por los bajos salarios. Esto afecta especialmente a las provincias del norte, donde los sueldos son más bajos en comparación con otras regiones del país".

El actual consejo directivo ha trabajado para posicionar al Colegio Médico como una voz relevante en la comunidad, difundiendo información científica en temas epidemiológicos como la viruela del mono y la hepatitis. "Hoy, nuestra institución es consultada por provincias como Mendoza, Salta y Córdoba, fortaleciendo nuestra presencia no solo a nivel provincial, sino también nacional". Por último Echenique reflexionó sobre este día expresando que "reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con la misma pasión y entrega que hemos demostrado desde el primer día de gestión. Les deseamos el mayor de los éxitos a los médicos en este camino y les recordamos que mantener viva esa llama de vocación y servicio es lo que nos hace verdaderos médicos al servicio de la humanidad".

Medalla por 25 y 50 años de profesión

Por los 25 años en el ejercicio de la profesión: José Basco, Iván Ibañez, Jorgelina Arias, Pablo Tolaba, Ernesto Valdez, Francisco Jure, Guillermo Balmaceda, Cristian Quaglia, Pamela Lucero, Margarita Alfaro Carrizo, Fernanda Lamas, Verónica Sánchez, Patricia Ruiz Babcz, Juan Menendez, Ana Locurscio, Diego Ramos, Oscar Montero, Gastón Milisenda Quintana, José Jerez, Analia Solis, Vanina Ricca Odetti, Raúl Ceballos. En tanto por los 50 años reciben: Francisco Muñoz, Juvenal Fossati, Raul Pioli, Manuel Carrizo, Ricardo Cazon, Luis Briones, Rafael Ponssa, Armando Bergese, Antonio Fernandez Ramirez, Elsa Santos, Victor Arraya, Carmen Gomez , Juan Veritier

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD