El Jubileo de la Esperanza 2025 en el que se estima que participarán 30 millones de personas empezará en Roma el 24 de diciembre cuando el Papa Francisco abra la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Este tiempo de gracia y misericordia también se vivirá en todas las comunidades católicas.
inicia sesión o regístrate.
El Jubileo de la Esperanza 2025 en el que se estima que participarán 30 millones de personas empezará en Roma el 24 de diciembre cuando el Papa Francisco abra la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Este tiempo de gracia y misericordia también se vivirá en todas las comunidades católicas.
La Diócesis de Jujuy realizará la apertura del Año Santo Jubilar el sábado 28 de diciembre, a las 20, con una ceremonia que comenzará en la plaza Belgrano. Luego en procesión se trasladarán a la Catedral Basílica donde el obispo Daniel Fernández bendecirá la Puerta Santa y presidirá la Santa Misa.
Mientras tanto, por estos días en distintas comunidades están rezando la novena de Navidad con celebraciones en hogares de las familias y también en lugares públicos.
Por ejemplo la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús está realizando la Misión de Adviento, hoy a las 19.30 rezarán la novena en Juan B. Justo 565 y a las 20 será la misa; mañana en la cancha al lado del cementerio del Rosario, el domingo en el barrio San Isidro y el lunes en Rinconada 821.
En la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Campo Verde hoy a las 18 rezarán la novena en el pesebre "Caminito de Belén" (una cuadra más arriba de la Escuela Belgraniana), mañana a las 17.30 habrá adoración eucarística en la parroquia, el domingo a las 9 misa en la sede y el lunes a las 19 en la calle 67. La Misa de Nochebuena se oficiará a las 21.30 el 24 y la de Navidad a las 10 del 25.
En el Santuario de Río Blanco la novena da inicio a las 19 y la misa a las 19.30. Mientras que en la parroquia San Lucas es a las 19.30 y vienen recorriendo desde el inicio el SUM del barrio San Francisco, la gruta Virgen de Fátima, la Cooperativa del barrio El Progreso y la plazoleta del barrio San José.
Nochebuena
Además las parroquias comenzaron a difundir los horarios de misa de Nochebuena y Navidad. En la Catedral el 24 presidirá el obispo la misa de las 20.30 y el 25 habrá Eucaristía a las 8 y a las 20. En San Francisco la Misa de Nochebuena será a las 20 y el 25 a las 11.30 y 20.
La Nochebuena en la capilla del hospital "Pablo Soria" se celebrará a las 18, en la parroquia San Pedro y San Pablo a las 21, en la capilla Señor de la Cruz a las 18.30 y en la capilla de Fátima a las 20.
Arbolito “tipi”, con imágenes de San José
La parroquia San José de Perico compartió ayer la última peregrinación del año hasta el monumento del santo patrono en el acceso a la localidad. La comunidad cuenta con un arbolito de Navidad, que desde el 2022, sumó la propuesta de ser una especie de tipi o carpa, luciendo en el interior imágenes de San José y su participación en la historia de la Salvación.
Este es el último año en que se lucirá. El párroco Miguel Squicciarini junto al padre Miguel David Aciar están compartiendo el trabajo pastoral con el padre Luca, procedente de Verona (Italia). Sucede que el sacerdote culminó en mayo sus estudios en la academia de la Nunciatura del Vaticano, es decir una especie de carrera diplomática dentro de la Iglesia católica. Como el Papa Francisco hace dos años solicitó que antes del destino realicen unos meses de experiencia misionera concreta, en el caso del padre Luca le tocó Argentina, Jujuy y más precisamente Perico. Llegó en septiembre y permanecerá hasta mayo del 2025.
Canto por un niño en Navidad
El VII Encuentro Nacional e Internacional “Canto por un niño en Navidad” desafió la lluvia y el frío del 8 de diciembre pasado y bajo el amparo de la Inmaculada Concepción de María reeditó este acto de fe, devoción, respeto mutuo y empatía. La iniciativa, elaborada y conducida por su fundadora -la escritora y cantautora Ledna Biasquini- dio apertura con la bendición de Fray Alberto Mamaní desde la Basílica San Francisco. Como cada año, la imagen del Niño Jesús recibió la bendición junto a los Niños y la Virgen de las familias presentes.
La gran cantidad de donaciones y regalos se destinaron a la Fundación “Ideas”, Fundación “Ecos de Luz” y Basílica San Francisco. Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, Ledna expresó palabras de agradecimiento para con las familias y los mensajes de escritores y comunicadores que llegaron desde la Ciudad de Buenos Aires como la señora Perla Heredia y de los países hermanos México, Chile, Perú, Bolivia y Austria.
El trabajo incansable de la impulsora se conjuga en la fe, el trabajo solidario, la investigación y el activismo bregando por la defensa de los derechos de la niñez y jóvenes en diferentes contextos de vulnerabilidad y enfermedad. Nombraron a Beatriz Pérez y Liliana Gutiérrez, además de agradecer a los músicos César Mur, Soledad Osinaga, Jorge Flores, July García y Yolanda Espinoza (Salta); y la presentación de los jóvenes de “Ecos de Luz”.
También agradeció al padre Manuel Alfaro por acompañar el proyecto desde los inicios en el contexto de Catedral Basílica, a Ivana Ortega y familia por su empatía y solidaridad; al igual que la familia Sánchez.