°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Multitudinaria recepción a la Virgen de Río Blanco y Paypaya

Desde hace 27 años la Madre llega a visitar a sus hijos. Devotos peregrinaron desde el santuario.
Martes, 05 de noviembre de 2024 01:00

En un marco de gran alegría y emoción, la imagen peregrina de la patrona de Jujuy, Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, fue recibida en proximidades de las vías de ferrocarril, en el acceso sur de la ciudad, traída en brazos de los peregrinos que desde San Pedro partieron hasta el santuario de Río Blanco para cumplir con esta hermosa misión.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un marco de gran alegría y emoción, la imagen peregrina de la patrona de Jujuy, Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, fue recibida en proximidades de las vías de ferrocarril, en el acceso sur de la ciudad, traída en brazos de los peregrinos que desde San Pedro partieron hasta el santuario de Río Blanco para cumplir con esta hermosa misión.

Promediando las 18 del domingo la comunidad en forma masiva se fue acercando al sector portando globos, banderines, plumeritos con los colores papales, para recibirla y para acompañar el paso de la Virgen, en lo que se conoce como la "quinta peregrinación".

Distintas instituciones de la comunidad marcaron presencia, entre ellos el grupo scout San Francisco de Asís, los jóvenes, gauchos y el toque distintivo fue la participación de dos bandas de sikuris Territorios Argentinos y San Pedro Apóstol, que le imprimieron la tradicional música que permite vivir con mayor intensidad esta estampa de la religiosidad popular.

A lo largo del trayecto, la imagen fue llevada en andas por devotos que se fueron sumando, para agradecer a la madre, por llegar un año más a bendecir a hijos que habitan en este verde solar sampedreño, acompañando con rezos, cánticos y alabanzas. Vecinos de los sectores por los cuales iba pasando la peregrinación, salieron a las veredas de sus casas para saludar a la Virgen. Un momento especial se vivió cuando pasó por el hospital "Dr Guillermo Paterson", donde como ya es tradicional, se elevaron oraciones por la salud de los enfermos, quienes junto a los profesionales y personal aguardaron el paso de la imagen.

Ya en las primeras horas de la noche, la peregrinación arribó al atrio del templo matriz, donde se dispuso todo para la celebración de la misa que fue presidida por el párroco Daniel Baca. En su homilía y en relación a la lectura del evangelio, hizo una reflexión, recordando la importancia de escuchar a Dios, de hacer lo que nos manda, poniendo como ejemplo de una escucha perfecta a la Virgen María, quien aceptando la voluntad del Padre, supo también escuchar su voz y hacer viva la palabra con sus acciones.

Al referirse a la visita de la Virgen, el joven seminarista Emanuel Ortega expresó la alegría que despierta el poder recibirla. "Siempre pienso en la gente que no puede ir al santuario, especialmente en el mes de octubre en los domingos de peregrinaciones y es ella quien toma la iniciativa de venir a ver a sus hijos que no pudieron ir y a todos. Fue bonito lo que graficó quien guiaba la procesión, indicando que la Virgen como madre, seguramente domingo tras domingo estuvo mirando entre la multitud, y no nos encontró, no encontró a muchos hijos de San Pedro que no pudo ir por distintos motivos, por trabajo, por problemas de salud o familiares, y ella, la madre, se preparó y dijo - me voy a San Pedro a ver a mis hijos que no pudieron ir a mi casa. Esa es la actitud de una madre, no quedarse de brazos cruzados sino salir corriendo a buscar a sus hijos", indicó el joven.

Desde ayer, la imagen comenzó la visita a las distintas escuelas primarias y secundarias de la ciudad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD