Una de las propuestas que se llevó adelante con gran convocatoria fue el maratón de baile y ritmos para celebrar el Día del Jubilado en el Multiespacio del barrio Mariano Moreno.
inicia sesión o regístrate.
Una de las propuestas que se llevó adelante con gran convocatoria fue el maratón de baile y ritmos para celebrar el Día del Jubilado en el Multiespacio del barrio Mariano Moreno.
Fue un encuentro que nucleó a gran cantidad de personas, a través de la concientización por efectuar la actividad física como un hábito saludable, compartiendo desde la acción para lograr el bienestar personal. La actividad estuvo a cargo de Alejandro González del Centro de Actividad Física para el Adulto Mayor (Cafam) y de Rubén Luna, representante del profesorado de danzas con orientación en expresión corporal. Participaron, además, la fundación "Nueva Gestión" y cooperativa de cuidadores domiciliarios, acompañantes terapéuticos; estudiantes de la carrera de Trabajo Social, IES 11 - Enfermería Profesional -, INI Capacitación Auxiliar de Farmacia y Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Desde el centro vecinal se invitó a los vecinos a sumarse a una movida solidaria a fin de ayudar a los estudiantes de la Escuela de Configuración de Apoyo "Oscar Orías" para continuar con sus talleres prácticos. Es por ello que convocaron a los residentes y a todo aquél que quiera sumarse a la causa a donar frascos de mermelada o de café, vacíos y con sus respectivas tapas; vinagre, aceite, sal y especias como orégano, laurel y ají para práctica de conservas; ingredientes destinados para el taller de cocina básica.
En tanto que para el taller de producción sustentable, los elementos que se precisan son; cerámicos, espejos y/o vajillas rotas o en desuso para realizar mosaiquismo como proyecto final; no obstante para el taller de cerámica también sería importante la colaboración con pinturas látex de colores primarios, blanco y negro; y entonadores. Los vecinos que quieran cooperar con el pedido, pueden llevar los ingredientes y/o elementos a Yécora 1242 del barrio Mariano Moreno.
El talento en tejidos y cuidado para los arbolitos
Como una muestra de talento artístico para todos, desde el Nido “Ara San Juan” se efectuó una actividad para recibir a la primavera. Y es que, desde el taller de tejido que lleva adelante Rosario Mendoza, las alumnas adornaron la mesa con flores elaboradas por ellas mismas, resaltando los colores que se lucen en esta estación florida. Por otra parte, desde el Nido de las 150 Hectáreas, instaron a los vecinos a regar los arbolitos que recientemente se plantaron sobre la avenida José Gallardo; cada dos días a fin de ayudarlos a crecer fuertes, sanos y felices. Son en total sesenta árboles en doce cuadras para embellecer el barrio.